Ir al contenido principal

Entradas

Interés general + comisión municipal de todos los partidos = SiamPark

Esta semana la noticia más destacada en este municipio de  San Bartolomé de Tirajana y, por extensión, a la entidad insular nuestro Cabildo de Gran Canaria, ha sido el tan solicitado parque temático Siam Park. Todo viene motivado por la  publicación de la sentencia de la Sala III del Tribunal Supremo  confirmando la nulidad del plan urbanístico para la construcción del parque acuático en el sur, Maspalomas. ¡Bendito sea Dios! Desde que se hizo pública la sentencia han aparecido, rápidamente, los cabezas visibles -de la política municipal-  implicadas en exponer sus argumentos sobre los diversos motivos que ya vienen reflejados  en la sentencia y alardeando de saltarse dicha sentencia y buscar caminos que así lo requiera.  ¡Hizo la ley, hace la trampa ! Las redes sociales han sacado a relucir las variopintas imágenes,  de unas y otros, con planos en la mano dando a entender que ya estaba todo hecho para poner en marcha el  tan declarado negocio d...

Baño de popularidad con la etiqueta de carnaval.

Seguramente, tras la finalización de la fiesta de disfraces de junio de este año,   que bajo la etiqueta de Carnaval de Maspalomas ha sacado a las calles carrozas, disfraces, día del turista y como no el entierro de la sardina; se hará -presumiblemente-  una comisión de evaluación de esta apuesta de junio. Pues en palabras de la alcaldesa a la Cadena Ser manifestaba que "..esta fiesta venía para quedarse en los próximos años". ¿Se lo imaginan? La excusa del control pandémico de la "covid 19" como necesidad de salir a la calle a festejar no se sabe bien qué exactamente; se ha usado por parte de esta administración pública para darse un baño de multitudes.  Éstas han optado por el camino más fácil, la etiqueta  carnaval.  Ahora es de esperar que no nos muevan "Los Finaos" ni las fiestas aledañas como "Halloween" con la misma excusa ni el "nacimiento del niño Jesús" bueno. la Navidad. ¿Se imaginan tener dos eventos como esta -Fie...

Anfitriones e invitados: Maspalomas Costa Canaria

A grandes rasgos cuando hablamos de la marca Maspalomas Costa Canaria. -si las cosas se han hecho bien-  nos viene a la mente una imagen agradable y de grandes vivencias del lugar. Esa es la finalidad de la marca para hacerla extensible en este mundo del sector turístico que; para el caso del municipio de San Bartolomé de Tirajana; tiene una trayectoria de más de 50 años y de lazos constantes con Europa -Ahora somos miembros de la UE-. Muchas y muchos recordaran cuando el turismo era solo de temporada y como se fue labrando un modelo de actividad para todo el año generando una estabilidad de entradas y salidas de personas que elegían como destino a Gran Canaria y, concretamente, a San Agustín,  Playa del Inglés y Faro de Maspalomas. Característica ésta, que nos consolidó como destino y, consecuentemente, como estructura de la organización económica y, por tanto, del empleo directo e indirecto de la zona. La transformación del lugar fue inminente,  a pasos agiga...

A tu manera

  Hoy, no sé bien los motivos. Suelen ser esos momentos que, aún asumiendo el paso del tiempo, la huella se mantiene. Unas veces es un sentimiento hondo que no te deja respirar, otras veces son lágrimas que caen solas pero que no dejas ver, otras, ese eco de tu voz que se desvanece y me aferro a tenerlo en mi memoria auditiva. Menos mal que tenemos tu voz grabada en esos móviles que no te gustaban nada tenerlo cerca.   Otras veces es encontrarme con alguno y alguna de mis tíos que marcan las facciones que dibujaban tu rostro en mi retina al verlos.   Sin duda, son fiel reflejo de los que están y los que no están.  Le pasará a más gente. Hoy, me vienen a la mente muchas de las anécdotas vividas junto a ti. También esa inquietud que tenias por ver cada rincón de esta tierra que pisamos como un lugar hermoso y la importancia de hacer que la cosas ocurrieran y te propias abrir una senda que seguir e intentar transformar para embellecer los lugares. Inculcaste, en ...

Maspalomas Costa Canaria: engranaje profesional de la especialización.

  Son muchas las personas que, por azares de la vida, amamos el sur. Éste, nuestro sur de Gran Canaria, que bajo el paraguas del municipio de San Bartolomé de Tirajana y, con el horizonte marcado por el Faro de Maspalomas, ha sido fuente de inspiración de canciones, nombre de grandes personajes de ayer y hoy, enclave de escenario de bellas fotografías de sus parajes con sus amaneceres y atardeceres.  A nadie se le escapa la inmensidad de sus espacios naturales desde la montaña a la costa, incluso durante muchos años el despegar de la zona turística marcada por la GC 500 ha puesto en el mapa internacional a emblemas turísticos como Bahía Feliz, San Agustín, Las Burras, Playa del Inglés, Sonneland y, más recientemente, Meloneras, configurando con esto la marca, Maspalomas Costa Canaria. Un territorio, que desde 1960 ha experimentado una inmensa transformación en sus espacios de ocio como en sus núcleos poblacionales. El sur siempre ha sido espacio de acogimiento y anfitriones ...

Algún concejal del cuatripartito pensara "ya no quiero seguir asi"

Pese a la cantidad de eslóganes y fotos de facebook haciendo más política de imagen que de acciones; la evidencia es que el descontento en el municipio es mayúsculo.   A la vista de la situación y cúmulo de incidencias en San Bartolomé de Tirajana en los últimos meses; parece que la nueva corporación municipal, tras renovación de áreas, no tiene pinta de dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas, ni al sector empresarial ni hacía los propios trabajadores y trabajadoras de la entidad.  Algo así debe estar pensando algunos miembros del gobierno municipal pues; desde la firmeza de sus inicios con un programa pactado en el que surgió al ya extinto "cuatripartito", las cosas no se han dibujado como decían.  A  fecha de hoy no deben sentir que su labor de empeño y dedicación tenga los frutos esperados, en un sentido más práctico de la voluntad política, hacia sus vecinos y vecinas.   Hasta...

Campañas mediáticas Cs+CC+NC+PSOE

  Permítanme, a modo de concreción, recordar que en las pasadas elecciones 2019 en el municipio de San Bartolomé de Tirajana tuvo como vencedor en las urnas y contó con el apoyo vecinal mayoritario a AVPP. Siendo esto así, solo hay que ver los resultados electorales, la confluencia de los pactos y alianzas en pro de llegar al gobierno de San Bartolomé de Tirajana viene del cuatripartito Cs+CC+NC+PSOE quedando relegada AVPP a su labor de oposición. Las campañas mediáticas que lanzaron estos grupos para desprestigiar la labor del AV fueron inmensas en su afán por ofrecer expectativas de cambio municipal en aras de mejorar la gestión municipal según las alianzas que tomó el cuatripartito. Mucho se habló de planes estratégicos, de ejes prioritarios y de una infinidad de situaciones futuribles para las que el cuatripartito tenía todas las soluciones posibles. De ese encuentro plasmaron con sus firmas un pacto donde distribuían las concejalías desde el punto de vista de sus mej...

¿Dónde quieres verte el próximo año?

Claramente la situación de la COVID-19 en este periodo estival para el municipio de San Bartolomé de Tirajana no pinta nada bien.  Nuevamente, con la llegada del verano se ha vuelto a disparar los datos de contagios registrados - los no registrados ni tan siquiera se pueden estimar-.  Esta situación, coloca a este municipio en un frágil escenario pues en este momento, por el periodo estival, nos convertidos en punto de encuentro de muchas personas que por suerte pueden desplazarse a la zona turística y disfrutar de los espacios para ellos. La importancia que cobra el ocio y el tiempo libre es el aliciente fundamental para buscar momentos de reuniones y celebraciones. Esta es una situación que viene unido a la condición humana. Sin duda en base a ello se orquesta una serie negocios fundamentales para esa labor.  Estos negocios vienen tomando varias medidas desde le inicio de la pandemia para evitar el aumento de contagios. Sin duda, tratan de agradar a clientela ...

¿Las medianías de San Bartolomé de Tirajana sin visita de los Reyes Magos?

Este año nuevo, 2021, parece que sigue arrastrando la improvisación del anterior en esta administración pública de San Bartolomé de Tirajana. Pongamos que las fiestas navideñas, aún por concretar su final de fiesta el 6 de enero del presente, vienen sumando cierta desorganización en los pocos pero necesarios eventos y actos propios de las fiestas para el municipio desde las medianías a la costa y viceversa. En un primer momento el retraso con las luces navideñas que parecía que nunca iban a venir. Llegaron. No sin la polémica de ciertos lugares caídos en el abandono en la pésima ambientación. Sirva como ejemplo la gran rotonda del Veril punto central de acceso a la zona turística  Playa de Inglés    y conexión directa a San Fernando de Maspalomas.   Por otro lado,  el abandono al que tienen sometida a la zona de Sonneland (El Quintillo) donde no hay ni una simple rotonda ambientada en  unas fechas donde se hace necesa...

¿Si a la renovación del Mercado Municipal ? y ¿ No a la Residencia de Mayores y Centro Integrado de FP ?

  Venga, vale. El Mercado Municipal de San Fernando de Maspalomas está cerrado hasta el momento. La situación del mercado municipal ya viene de lejos agonizando. La propuesta de obra "emblemática" de este "cuatripartito" se presenta con la remodelación de nuestro mercado municipal con la licitación de la obra que será financiada con 3,2 millones de euros por la Cabildo Insular. De momento hay que seguir esperando.  Una obra que parece va a dar un aire nuevo a esas instalaciones obsoletas. Un espacio que parece va a ser el punto de " expomeeting point"  emulando a no se sabe bien qué otros lugares. Se ha desplegado un alarde de medios futuribles con emblemática fachada, con grandes espacios para reuniones y despachos. Estrategia ésta, que ya venia definida en la presentación,en su momento, del  proyecto europeo EDUSI. ¿Es esta una prioridad para los vecinos y vecinas de este municipio?  ¿Por qué no se ha solucionado el tema concreto del ...

De Belén Esteban vs Jorge Javier Vázquez a la nueva bandera nacional

Desde el mundo del espectáculo, la farándula, la prensa del corazón y los personajes de la prensa del cotilleo que nada sabe, de todo entiende y todo lo cuenta bajo la etiqueta del presuntamente;  han entrado, en los últimos días, en uno de los debates nacionales que, no podemos negar, está calado en la sociedad española, la opinión de "Belén Esteban vs Jorge Javier Vázquez".   De una forma u otra, las posiciones político ideológicas han resaltado las posturas que cada una de las personas tienen en relación al papel de los partidos políticos en este periodo de Estado de alarma,  post-confinamiento y COVID 19. Dentro de ese debate se entremezclan las interpretaciones de las corrientes políticas con el viejo debate de las dos "Españas".    A mi juicio no es nada que no venga ya de anteriores etapas siendo; el periodo de la  "Transición" , el salto que daría una nueva mirada al futuro de la España territorial y para la cual el transcurrir de los periodos demo...

COVID 19: Medidas generales para San Bartolomé de Tirajana

Situación Este tiempo ha marcado un nuevo punto de inflexión para entender la importancia de la colaboración y la previsión ante un virus, que pese a sus características nos ha hecho a todos compartir una misma realidad. En un primer momento, muchos dudaban de la importancia del mismo. Incluso, le quitaban relevancia a tomar ciertas medidas de prevención, pese a la evidencia  de los hechos.  A nivel nacional recordaremos como desde las administraciones públicas se alentaba a mantener la celebración del   Mobile World Congress 2020 - Barcelona . Por suerte, fueron las propias empresas las que conociendo la dimensión de un efecto global concretaron no asistir a tal evento como medida preventiva. Este hecho forzó a los organizadores, finalmente, suspenderlo o posponerlo.  (En un sentido u otro la historia hará referencia a ello)  A nivel de nuestro municipio y observando desde la distancia la evolución de la pandemia (COVID-19 ) muchas personas sol...

De la identidad al nacionalismo, del nacionalismo a la idea de manipulación.

Se mueve una extraña nube gris en el uso de conceptos que van unidos a la emocionalidad y al sentimiento de pertenencia, ligazón o cercanía. En concreto, se basa en la implicación con el entorno más cercano o local. En muchos sentidos, esas sensaciones nos identifican con un lugar, con las personas que van dando sentido a las cercanías y al día a día, con la características o conjunto de rasgos que nos identifican o nos diferencian y;  se conjugan con un compartir de experiencias a las que le ponemos la etiqueta de identidad. Esa identidad, siempre en construcción, se envuelve en iconos gráficos como elementos que se suman a la importancia y valor personal. Muchas veces enmarcadas en figuras que evocan a nuestros familiares más significativos, personas emblemáticas del lugar, un arado, un edificio, gastronomía, formas de trabajo, actos religiosos, elementos gráficos y la suma de acontecimientos históricos que marcan los puntos de anclaje centrales sobre la idea de identi...

De los programas a los pactos más estables en San Bartolomé de Tirajana

En este año 2019 hemos asistido a dos procesos electorales muy seguidos (abril y mayo). No sé si es lo más apropiado. El coste va más allá de la prudencia y el ahorro. Habría que preguntarle a los miembros de las mesas electorales qué ha supuesto este despliegue de 5 urnas en Canarias y a los representantes de las administraciones públicas. No obstante, las circunstancias así lo han marcado.  Ahora, toca ir pensando en nuevos sistemas de votación o métodos más operativos a la hora del recuentos de votos. No puede ser que sean siempre las/os ciudadanas y ciudadanos los que se lleven la parte más dura del proceso a vértigo de incertidumbres.   P or otra parte, en estas elecciones los medios digitales y concretamente, las redes sociales, han cobrado  mayor auge por su cercanía, inmediatez y versatilidad en los formatos y los mensajes. Los debates se han hecho más importantes que los mítines Ahora bien, el mensaje, en su contenido, sigue siendo el mismo  ...

¿Debate electoral en San Bartolomé de Tirajana?

A medida que se acerca el 26 de mayo, es decir, día clave para las votaciones municipales, insulares, autonómicas y europeas; dicho en otras palabras, votaremos a nuestra posible alcaldesa o alcalde, a nuestro posible presidente a El Cabildo, nuestro posible presidente de comunidad Autónoma  Canaria y a los/as representantes europeos en Bruselas. Además, sabiendo que les brindamos la capacidad de negociar y pactar, entres ellos, en sus respectivos espacios de gobierno y jugar a la aritmética del "poder" o gobernanza.  En fin, son las reglas del juego democrático.    Ahora bien, previo a eso nos veremos inmersos en esa actividad donde los grupos políticos,  en su afán de hacernos  cercanos a sus candidatas/os a la alcaldía ( y otras instituciones)  junto a su plantel electoral, tratan de influir en la intencionalidad del voto de cada uno de nosotros y nosotras, más bien, en aquellos y aquellas que aún no han decidido...