Ir al contenido principal

Algún concejal del cuatripartito pensara "ya no quiero seguir asi"


Pese a la cantidad de eslóganes y fotos de facebook haciendo más política de imagen que de acciones; la evidencia es que el descontento en el municipio es mayúsculo.  A la vista de la situación y cúmulo de incidencias en San Bartolomé de Tirajana en los últimos meses; parece que la nueva corporación municipal, tras renovación de áreas, no tiene pinta de dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas, ni al sector empresarial ni hacía los propios trabajadores y trabajadoras de la entidad. Algo así debe estar pensando algunos miembros del gobierno municipal pues; desde la firmeza de sus inicios con un programa pactado en el que surgió al ya extinto "cuatripartito", las cosas no se han dibujado como decían. 

A  fecha de hoy no deben sentir que su labor de empeño y dedicación tenga los frutos esperados, en un sentido más práctico de la voluntad política, hacia sus vecinos y vecinas.  Hasta alguno de ellos y de ellas, podrían estar pensando que este barco va sin rumbo aunque tengamos que guardar las apariencias frente a la decepción vecinal y empresarial.

A poco que quieran hacer balance, pensaran, que no hay política ni ideas, de las propuestas iniciales, que hayan podido sacar adelante.  Incluso, se pueden estar planteando que la concentración de poderes en algunos de los partidos es una jugada de ajustes y de artimañas para ir desequilibrando a los otros de cara a las próximas elecciones. Así se ha ido gestando hasta desestabilizar el pacto inicial. Incluso, algunos y algunas pueden estar pensando que muchas de esas decisiones se operaban desde otros lugares a los que ni ellos acceden. 

Algo así debe estar pensando la concejal inexistente conocida como Paqui "La Canaria" tras el nuevo pacto.  No solo ella, alguno y alguna a boca chica puede que estén lamentando ser participes de la nula gestión y piezas de puzles para levantar la mano. Puesto que después de 2 años, la perfecta excusa que todo se debía a la terrible gestión del AV en su alianza con el PP  como el enemigo a batir; se quedó precisamente en aguas turbias; al descubrirse que desde la propia gestión del cuatripartito se venían haciendo la guerra interna tapándose los unos a los otros viviendo de las rentas de un pasado pomposo alumbrado navideño que ya auguraba el despilfarro y la falta de previsión de las necesidades más básicas para los años siguientes en el municipio. 
 No debe ser fácil para algunos y algunas de los concejales del grupo de gobierno, siendo personas de buena fe  y  con el ánimo de aportar su granito de arena en mejorar la vecindad del municipio, encontrarse en la encrucijada de la política de despachos fuera del municipio. Ser cómplices de las artimaña para llegar a esta desestabilización de partidos y pactos manteniéndose en el silencio más absoluto.  Seguramente, algunos puede que estén arrepentidos de hacer ese juego y piensen en abandonar.  

Puede que alguno y alguna esté pensando que ya no quiere seguir así y que quiere recuperar aquello de "cada cosa a su tiempo y cada tiempo para sus cosas". 
 

Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Las medianías de San Bartolomé de Tirajana: ¿requiere de marca de identidad propia?

A poco que nos centremos en observar la dinámica de  la población en las medianías de nuestro municipio de San Bartolomé de Tirajana;  nos daremos cuenta de la gran disparidad de inversión entre la zona costera y la zona de medianías en relación a sus características diferenciadoras. A lo largo de los años -décadas-, hemos visto como la zona costera ha ido afianzado sus núcleos poblacionales; abriendo nuevos negocios, e igualmente, como se hacen inversiones en atender toda una infraestructura. Se han hecho inversiones de mejoras que facilitan- en cierta medida – los servicios de atención directa dado que su población se ubica cercana a un sector productivo determinante en nuestro municipio, el sector servicios. Igualmente, esto ha hecho  que la sociedad reclamara más actividades sociales, deportivas, culturales, de dinamización de las economías, ampliación de las zonas habitacionales a lo largo de la franja costera desde La Aldea Blanca hacia El Pajar; desde San...

Y llegaron las Fiestas; y con ellas las luces de Navidad.

Parace que viene siendo una tónica pre-navideña-festiva en este municipo de San Bartolomé de Tirajana lanzarse a reclamar luces a diestro y siniestro desde otros espacios por parte de ciertos grupos de diversa índole. Se siente desde medianos de octubre y todo noviembre una inquietud por la luminaria en los espacios públicos. Se presenta una inquietante necesidad de sentir las luces pre-ambientales navidadeño y/o festivo emulando lo que ocurre en otros municipios que se adelanta a dicha decoración desde finales de octubre.  Parece que el sentimiento de ilumnaria en las calles quiere emular a la declaración que hizo, desde Venezuela, el Sr. Maduro, adelantando las fiestas navideñas desde octubre tras las polémicas elecciones.  Parece, y digo parece, que desde aquí otros tratan de emular dichas necesidades de iluminación y decoración ambiental con esta festividad. Incluso, algunos y algunas, suelen ir a programas de radio para poner el salto al cielo porque en el sur de la isla...