Ir al contenido principal

De Belén Esteban vs Jorge Javier Vázquez a la nueva bandera nacional



Desde el mundo del espectáculo, la farándula, la prensa del corazón y los personajes de la prensa del cotilleo que nada sabe, de todo entiende y todo lo cuenta bajo la etiqueta del presuntamente;  han entrado, en los últimos días, en uno de los debates nacionales que, no podemos negar, está calado en la sociedad española, la opinión de "Belén Esteban vs Jorge Javier Vázquez". 

De una forma u otra, las posiciones político ideológicas han resaltado las posturas que cada una de las personas tienen en relación al papel de los partidos políticos en este periodo de Estado de alarma,  post-confinamiento y COVID 19. Dentro de ese debate se entremezclan las interpretaciones de las corrientes políticas con el viejo debate de las dos "Españas".  

A mi juicio no es nada que no venga ya de anteriores etapas siendo; el periodo de la "Transición", el salto que daría una nueva mirada al futuro de la España territorial y para la cual el transcurrir de los periodos democráticos de los años ha abierto el espacio a la autonomías de las comunidades autónomas. En concreto, vertebrando la descentralización del Estado y liberando más o menos competencias a las comunidades autónomas.

A todo esto, se mantenían silenciadas las confrontaciones y todo se centraba en las reivindicaciones  catalanas y/o vascas.  Surge la necesidad de poner sobre la mesa la construcción de la nueva España. Una España para la que se barajan diversos escenarios desde el federativo a la consolidación de mayores competencias pero siempre dentro del marco constitucional y en comunión con la Unión Europea. 

Estos hechos, viven con la contradicción de los símbolos de identidad como la bandera nacional y constitucional con otras banderas, marcadas por su carácter histórico, como la republicana o la falangista.  A esto, debemos sumar las reivindicaciones de los símbolos de las Comunidades Autónomas. Defensores de una y otras banderas son conscientes del salto histórico que supuso asumir una bandeara nacional constitucional para un nuevo periodo democrático como símbolo de identidad para el territorio español. 

Gráfico Libre DE Realeza Interrogación Banderas Del Mundo Vector

Precisamente, es aquí donde quiero resaltar que, si los símbolos fueron el punto de confluencia sobre el que todos los españoles y españolas, de las distintas corrientes políticas ,acordaron el marco del constitucionalismo; también es cierto, que el debate sigue abierto y es necesario generar un nuevo símbolo que aglutine las realidades de las símbolos autonómicos para que, dentro de la bandera nacional, tengan la relevancia simbólica visual que ponga sobre la mesa la presencia de las comunidades autónomas como idea territorial conjunta de la España que avanza hacia un futuro de nuevas realidades.  

En definitiva, se requiere de una revisión de los símbolos que definan la nueva realidad que enmarca al territorio nacional y para el que, en su momento, la bandera será punto de cambio para construir la nueva sociedad española dentro del ya consolidado territorio europeo. ¿Se te ocurre algún modelo de bandera?


Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Y llegaron las Fiestas; y con ellas las luces de Navidad.

Parace que viene siendo una tónica pre-navideña-festiva en este municipo de San Bartolomé de Tirajana lanzarse a reclamar luces a diestro y siniestro desde otros espacios por parte de ciertos grupos de diversa índole. Se siente desde medianos de octubre y todo noviembre una inquietud por la luminaria en los espacios públicos. Se presenta una inquietante necesidad de sentir las luces pre-ambientales navidadeño y/o festivo emulando lo que ocurre en otros municipios que se adelanta a dicha decoración desde finales de octubre.  Parece que el sentimiento de ilumnaria en las calles quiere emular a la declaración que hizo, desde Venezuela, el Sr. Maduro, adelantando las fiestas navideñas desde octubre tras las polémicas elecciones.  Parece, y digo parece, que desde aquí otros tratan de emular dichas necesidades de iluminación y decoración ambiental con esta festividad. Incluso, algunos y algunas, suelen ir a programas de radio para poner el salto al cielo porque en el sur de la isla...

De Punta Mujeres a la sonrisa del elefante:.un paseo por el bulevar de Meloneras-Faro.

Reconozco que hace tiempo caminaba más. Si; durante unos casi seis meses, me dio por hacer largos paseos de alrededor de unos sesenta a noventa minutos diarios.  Digamos, poniéndole nombre, que asumí una cuestión que tenía pendiente. La tan famosa bajada de peso o mejor dicho un trabajo de salud y vida sana. ¡Uff me costó arrancar!   Ahora, estoy en ese nuevo momento de ponerme a la actividad física. Ya saben los cambios no vienen solos. Exigen de nosotros una participación activa no únicamente de intenciones de buena voluntad. Una veces con más aciertos y otras con menos. Pero hay que mantener el horizonte delante. Fue precisamente a partir de ese nuevo horizonte el que me encaminó a iniciar antiguos recorridos a los que ir trazándoles la ruta de paseo. ¡No me refiero a los de montaña!  De momento, m e he centrado en retomar los antiguos recorridos que hace ya casi un año atrás me dieron buenos resultados por su ...