Ir al contenido principal

¿Si a la renovación del Mercado Municipal ? y ¿ No a la Residencia de Mayores y Centro Integrado de FP ?


 
Venga, vale. El Mercado Municipal de San Fernando de Maspalomas está cerrado hasta el momento. La situación del mercado municipal ya viene de lejos agonizando. La propuesta de obra "emblemática" de este "cuatripartito" se presenta con la remodelación de nuestro mercado municipal con la licitación de la obra que será financiada con 3,2 millones de euros por la Cabildo Insular. De momento hay que seguir esperando. 

Una obra que parece va a dar un aire nuevo a esas instalaciones obsoletas. Un espacio que parece va a ser el punto de "expomeeting point" emulando a no se sabe bien qué otros lugares. Se ha desplegado un alarde de medios futuribles con emblemática fachada, con grandes espacios para reuniones y despachos. Estrategia ésta, que ya venia definida en la presentación,en su momento, del proyecto europeo EDUSI. ¿Es esta una prioridad para los vecinos y vecinas de este municipio? ¿Por qué no se ha solucionado el tema concreto del cierre del mercado y facilitado que siga operativo?

En  un momento donde la población de San Bartolomé de Tirajana se ha encontrado en un confinamiento que ha puesto sobre la mesa la realidad social del municipio, donde, desde todas las instituciones, se enfatiza en resaltar la importancia de invertir en formación, en atención social y, concretamente, en infancia y mayores. A este respecto, se deja de lado temas pendientes, de marcado sentido social, ya iniciados anteriormente para mejoras de los vecinos de este municipio.  Me explicaré. 

No dicen nada, ni se presenta inversión por parte del Cabildo Insular en recuperar las propuestas ya iniciadas por la anterior corporación, en San Bartalomé de Tirajana,  para generar inversión en formación y en la creación de centros. Ya estaba en marcha la facilitación de los terrenos para la creación de un Centro Integrado de FP en la zona sur como pieza fundamental para el desarrollo  económico en la isla.  

Por otro lado, el confinamiento ha destapado la situación en los mayores dependientes y las necesidades de sus familias requieren, cada vez más, de espacios y centros que sirvan de apoyo y respiro familiar. En ese sentido, la creación de la Residencia de Mayores  para este municipio, que se ubicaría en la "parcela municipal de unos 14.000 metros cuadrados situada frente al Mercado Municipal, entre el CEIP Oasis de Maspalomas y el Parque del Cuerpo de Bomberos."  ha quedado parada sin convertirse en punta de bandera de esta administración local ni insular. 

Parece paradójico que se inicie la remodelación del Mercado Municipal sin ponerse a resolver la importancia de esta necesaria Residencia de Mayores para nuestra zona sur dejando este proyecto en el cajón del recuerdo. ¿A qué se debe?  ¿Cómo se establecen las prioridades para este municipio a través del cuatripartito?

Si los vecinos y vecinas somos los beneficiados de las mejoras en las infraestructuras de carácter social como la Residencia de Mayores y el ya citado Centro Integrado de FP, ¿cómo es posible que esta Residencia de Mayores que tiene el espacio asignado y las partidas de financiación, no se vea impulsada por El Cabildo Insular de Gran Canaria de la mano del Sr. Antonio Morales?  ¿Tienen algo que decir el Sr. Samuel Henríquez? 

A razón de estos hechos, se puede pensar que se le da un Si a la renovación del mercado municipal y un No a la Residencia de mayores y centro integrado de FP en nuestro municipio por ser proyectos propuestos e iniciados por AV o existen otros motivos de corte personalistas.
----------

Enlaces de interés


Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Las medianías de San Bartolomé de Tirajana: ¿requiere de marca de identidad propia?

A poco que nos centremos en observar la dinámica de  la población en las medianías de nuestro municipio de San Bartolomé de Tirajana;  nos daremos cuenta de la gran disparidad de inversión entre la zona costera y la zona de medianías en relación a sus características diferenciadoras. A lo largo de los años -décadas-, hemos visto como la zona costera ha ido afianzado sus núcleos poblacionales; abriendo nuevos negocios, e igualmente, como se hacen inversiones en atender toda una infraestructura. Se han hecho inversiones de mejoras que facilitan- en cierta medida – los servicios de atención directa dado que su población se ubica cercana a un sector productivo determinante en nuestro municipio, el sector servicios. Igualmente, esto ha hecho  que la sociedad reclamara más actividades sociales, deportivas, culturales, de dinamización de las economías, ampliación de las zonas habitacionales a lo largo de la franja costera desde La Aldea Blanca hacia El Pajar; desde San...

Y llegaron las Fiestas; y con ellas las luces de Navidad.

Parace que viene siendo una tónica pre-navideña-festiva en este municipo de San Bartolomé de Tirajana lanzarse a reclamar luces a diestro y siniestro desde otros espacios por parte de ciertos grupos de diversa índole. Se siente desde medianos de octubre y todo noviembre una inquietud por la luminaria en los espacios públicos. Se presenta una inquietante necesidad de sentir las luces pre-ambientales navidadeño y/o festivo emulando lo que ocurre en otros municipios que se adelanta a dicha decoración desde finales de octubre.  Parece que el sentimiento de ilumnaria en las calles quiere emular a la declaración que hizo, desde Venezuela, el Sr. Maduro, adelantando las fiestas navideñas desde octubre tras las polémicas elecciones.  Parece, y digo parece, que desde aquí otros tratan de emular dichas necesidades de iluminación y decoración ambiental con esta festividad. Incluso, algunos y algunas, suelen ir a programas de radio para poner el salto al cielo porque en el sur de la isla...