Ir al contenido principal

Entradas

Romería de El Tablero: Somos Costeros...

S in pensarlo y como las buenas nuevas se acercan las fechas de las fiestas de El Tablero. El pueblo se viste con colores y luces que alegran la festividad. Se ponen en marcha los trabajos que con alegría y participación van montando las próximas carrozas que darán vida a la Romería .  Llegan las noticias del engalanado de las cruces de mayo en muchas de las puertas y ventanas de las casas de El Tablero. Igualmente, vecinos y vecinas han puesto su tiempo y dedicación en montar y adornar las cruces que guían el paso de nuestra Romería hacia la plaza de la Santísima Trinidad.  El ambiente empieza a calentarse con las decoraciones, cochitos,  quioscos o ventorrillos que dan una nueva vida a las calles y plazas.  En definitiva, las fiestas toman su paso en las calles de El Tablero.  Los grupos musicales, parrandas, amigos, amigas, vecinos y vecinas juntaran sus mesas, se pondrán sus cachorros, sus trajes de romeras y romeras. Todos...

De Punta Mujeres a la sonrisa del elefante:.un paseo por el bulevar de Meloneras-Faro.

Reconozco que hace tiempo caminaba más. Si; durante unos casi seis meses, me dio por hacer largos paseos de alrededor de unos sesenta a noventa minutos diarios.  Digamos, poniéndole nombre, que asumí una cuestión que tenía pendiente. La tan famosa bajada de peso o mejor dicho un trabajo de salud y vida sana. ¡Uff me costó arrancar!   Ahora, estoy en ese nuevo momento de ponerme a la actividad física. Ya saben los cambios no vienen solos. Exigen de nosotros una participación activa no únicamente de intenciones de buena voluntad. Una veces con más aciertos y otras con menos. Pero hay que mantener el horizonte delante. Fue precisamente a partir de ese nuevo horizonte el que me encaminó a iniciar antiguos recorridos a los que ir trazándoles la ruta de paseo. ¡No me refiero a los de montaña!  De momento, m e he centrado en retomar los antiguos recorridos que hace ya casi un año atrás me dieron buenos resultados por su ...

CANARIAS TAMBIÉN CONSTRUYE LA UNIÓN EUROPEA

Algunos dirán qué principios. P recisamente,   es en ese entramado donde podemos entender la  " de-construcción"  de Europa. Europa Estamos de luto y seguiremos de luto, pero no con los brazos caídos. El luto que nos embriaga afecta a Europa y sus relaciones con el resto del mundo.  Europa el continente que quiere ser referente en las relaciones internacionales para la paz, seguridad, desarrollo económico y esperanza de un mundo mejor es posible; no está siendo coherente con sus principios de fundación.  No lo está porque mientras esgrima la doble, triple, o no sabe bien cuantas, morales discursivas pueda asumir; se vienen abajo sus principios fundamentales. Algunos dirán qué principios. P recisamente,   es en ese entramado donde podemos entender la " de-construcción" de Europa: La crisis económica que arrasa sobre el tejido de la sociedad p...

EL TABLERO EMBELLECE LA PLAZA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

LA PLAZA DE EL TABLERO Música, chiringuitos, kioscos, carrozas, ofrendas, luces, olores a carne frita, chiquillería corriendo, actividades culturales.. La vida de un pueblo la construyen las personas que lo habitan y aquellas que se suman como visitantes o vecinos de otros lugares al encuentro de festividades, celebraciones, paseos u otros motivos que hacen que la vida corra por las calles y plazas.  Tanto unas como otras deben ser lugares que vayan dando puntos de referencia a vecinos/as y visitantes.  En definitiva,  espacios que se conviertan en área de encuentro o referencia para verse con amistades o para llegar a dicho destino. ¡Todo punto de retorno tiene un punto de partida! Pueblos, barrios y calles se convierten así en el firme donde se genera la actividad de la vida cultural y comercial.  Esa vida social que genera la cercanía, la vecindad y los momentos de encuentro para todo tipo de actos. ¡ El Tablero, un lugar donde vivir! ...

Ponte tu mejor disfraz y goool.

Acabadas las fiestas que dan paso al 2016 el primer mes del año se vive con cierta sensación de ambigüedad entre lo festivo y los nuevos tiempos. Si a eso añadimos, la temida cuesta de enero que siempre anuncia su llegada; empezamos a retorcernos con el embriagador endeudamiento festivo. No terminamos el mes de enero y ya están anunciando los tan esperados carnavales. En fin, reconozcamos, que de una manera u otra el final del primer mes del año se vive con una incierta alegría para los próximos 11 meses. Además, sabiendo que este año es bisiesto podremos disfrutar de un día más en febrero. A pocas horas de dar la bienvenida a febrero, seguimos con la misma o más incertidumbre con los anunciadores de buena esperanza y de cambios junto a ” yo no pactaría con aquel o aquella”. Incluso, con las inamovibles líneas de colores que abren o ponen sillas a rodar o mesas a compartir. A estas alturas está claro que ni los Reyes Magos son tan magos – pues necesi...

De la euforia al realismo. La abstención la gran fuerza del cambio.

. Las elecciones nos han traído una situación algo compleja. Ésta es la evidencia tras el 20D/2015. El panorama político, a nivel nacional, se presenta confuso y difuso. La gobernabilidad dependerá de la flexibilidad del diálogo para encajar las diferentes piezas del puzle. Tras la euforia en la campaña electoral 2015, el impacto del uso de la redes y las grandes creaciones mediáticas llenas de emotividad, marketing y tú más. Los resultados dan como realidad una distribución del voto reflejando la incertidumbre de un nuevo tiempo o de la abstención más los demás. Me explico. Visto, los resultados, y siguiendo los porcentajes de votos de los partidos y de las abstenciones; vuelve a destacar ese número de indecisos/as que se acogen a la abstención con casi 27% de la población.   Los datos son claros. Si tenemos en cuenta que de 36.510.952 ciudadanos con derecho a voto han ido a votar 25.349.824 distribuyendo su voto, según porcentajes en 28,72%, 22,01%; 20,66%,...

Reyes Magos y Papá Noel se adelantan al 20D/2015

Este inicio de semana parece que tiene un "color" especial y no es el de navidad. Así parece esta cuenta atrás que nos anuncia la "buena nueva" del próximo 20D/2015, día de elecciones. Sin duda la sorpresa se presenta llena de grandes ofertas. ¿Será este tiempo de festividad el que nos hace ver todo con buenos ojos? Después de varios debates un poco "manios" y con más protagonismos de las cámaras que de los contenidos. Se ha sumado la tradicional entrega de programas o pasacalles. Si, eso que debería ser la pieza central sobre los que debatir y sobre todo hacer llegar a los ciudadanos. Lo cierto es que las ferias, romerías, mercadillos, encuentros populares y calles se convierten en pasarelas de políticos y simpatizantes a la caza del voto del indeciso o del baño de masas. Resulta, que si los indecisos fueran un partido ganarían las elecciones. ¿Qué color tendrían? Hacer coincidir estas elecciones con el periodo navideño  parece algo muy extra...

Maspalomas, Navidad a 25 grados. Gran Canaria.

El invierno viene tocando la puerta.  Nos anuncia que la llegada del periodo navideño está en marcha. Empiezan a lucir las calles adornadas  con sus brillantes y llamativos colores.  Cada pueblo, cada barrio dedica este tiempo a generar actividades que permitan vivir la calle de otra forma. Si, digo la calle porque en esta costa sur de la isla, Maspalomas tiene el invierno a 25 grados, la calle se vive con amigos, familias y turistas. Maspalomas 25º ha iniciado este invierno con el III Foro Internacional de Turismo, Maspalomas Costa Canaria, 2015. Sin duda un punto de encuentro para hablar del turismo y, consecuentemente, de aquellos que vienen a visitarnos, por unos motivos más que por otros, de nuestra realidad, espacios, diseños y de la importancia que tiene para nuestra sociedad canaria esto que llamamos el motor económico.  En realidad, es un Foro donde grandes teóricos y personajes de nuestro entorno exponen o teorizan sobre modelos o seudo modelos hac...

LA ACTITUD DE LOS SINDICATOS IMPIDE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2016 EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

La semana pasada, y bien avanzada, salieron a la luz diferentes comunicados de prensa de las partes implicadas en el proceso de negociación que mantienen sindicatos con el  Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.  Como bien, me dijo un amigo el punto en común está en la actitud que unos y otros se lanzan como elemento de diferenciación a la hora de negociar. Está claro, el argumento de la actitud parece ser el punto de inflexión en el que las dos partes entienden que se han levantado la negociación.  ¡Bueno, nadie se creerá eso! . Me refiero que la actitud no será el punto de desacuerdo.  En el comunicado que lanzó el colectivo sindical manifestaba que el interlocutor del ayuntamiento en la negociación no facilitaba la " información necesaria para la aprobación de la plantilla ni los presupuestos para el 2016".   Posteriormente, salió a luz un comunicado de prensa del Ayuntamiento ...

LOS SINDICATOS RECHAZAN LA ACTITUD DEL CONCEJAL DE RECURSOS HUMANOS

Antes de las elecciones municipales, y en pleno proceso previo, diversos sindicatos ya habían manifestado sus postura con la tan sonada Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en San Bartolomé de Tirajana.  En aquel momento, y dada la situación previa a las elecciones; parecía que se generaba un clima de pulsos con la administración.Tras varios días de protestas y reivindicaciones se recobró cierta normalidad; incluso las pancartas se retiraron de los espacios públicos. Se recobraba el escenario de la concordia y negociación entre sindicatos y  Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.  Los vecinos y vecinas fuimos espectadores de dicha situación o  más bien de las pancartas. Quizás, no supimos nunca a qué acuerdos se llegaron o cómo se aplazaban dichos nudos en la negociación cara a la nueva legislatura una vez pasadas las elecciones de 24M. En ese punto, las mesas se han sentado, con un nuevo interlocutor surgido de las ...

VOX POPURRI, FERIA REGIONAL, BOLEROS Y RALLEY EN MASPALOMAS

Maspalomas ha acogido este fin de semana (13, 14 y 15 de noviembre) dos grandes eventos: uno, 42º EDICIÓN DEL RALLYE MASPALOMAS y dos,   VI FERIA REGIONAL DE VINOS, QUESOS Y MIEL . Estos eventos, no han sido los únicos de los que hemos podido disfrutar en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Precisamente, han habido actividades de otro calado pero igualmente activas, creativas y de abundante público. En Juan Grande tuvo lugar el PRIMER FESTIVAL DE BOLEROS y en San Fernando se disfrutó de las increíbles y mágicas voces a capella del grupo VOX POPURRI .   Sin duda, han sido actividades para un amplio abanico de público y con diferentes temáticas. A todas y cada una de ellas el público ha mostrado un gran interés. Esto es uno de los grandes retos que tiene San Bartolomé de Tirajana. Mantener una actividad sociocultural atractiva e interesante para todos los públicos. Sin duda, el camino  se viene forjando desde hace unos años. Reconozco que estos eventos han ...

TRIPLE PARIDAD vs I.G.I. C

En estas  semanas h emos visto  a la hora de su distribución por islas, por provincias o por habitantes;  como se ha puesto en el escenario político de Canarias el reparto del ITE o IGTE más conocido como el Impuesto sobre el Tráfico de Empresas. Realmente se trata de un impuesto que ya no se recauda de manera directa. Este ha sido asumido por nuestra comunidad a través del I.G.I.C al que contribuimos todas las islas por su actividad económica, número de habitantes y por ende, recaudaciones diversas.   A este respecto la Comunidad Autónoma de Canarias paga o pagaba un canon al Estado. Sin embargo, para el 2016 se dejará de pagar este impuesto tras un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Así quedó reflejado en fuentes de EUROPA PRESS:   "EL Minisitro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha acordado con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que la Comunidad Autónoma de Canarias no devolverá al ...