
Reconozco que estos eventos han subido las expectativas del lugar. A partir de ahora, todos estaremos atentos a la Agenda Socio-Cultural de este municipio. Seguramente, habrán pros y contras sobre los que mejorar. Eso no lo va a negar nadie. Pero serán los cimientos sobre los que profundizar para próximos eventos.
No quiero cerrar esta entrada al blog sin hacer una llamada de atención con respecto a la VI FERIA REGIONAL DE VINOS, QUESOS Y MIEL en la que si bien estuvo fantásticamente organizada y se trajo como elemento novedoso la cerveza artesanal; considero que se olvidó tener presente la aceituna y sus aceites como referente por su época y lugar. Por otro lado, como reflexión futura para una zona como es San Bartolomé de Tirajana y sus conocidos albaricoques; que no tengamos una industria transformadora de este producto en derivados de mermeladas o licores del lugar parece que no tiene mucho sentido.
No quiero cerrar esta entrada al blog sin hacer una llamada de atención con respecto a la VI FERIA REGIONAL DE VINOS, QUESOS Y MIEL en la que si bien estuvo fantásticamente organizada y se trajo como elemento novedoso la cerveza artesanal; considero que se olvidó tener presente la aceituna y sus aceites como referente por su época y lugar. Por otro lado, como reflexión futura para una zona como es San Bartolomé de Tirajana y sus conocidos albaricoques; que no tengamos una industria transformadora de este producto en derivados de mermeladas o licores del lugar parece que no tiene mucho sentido.
En definitiva, pienso que serán líneas en las que un sector como el agrícola y ganadero irán avanzando en pro de una industrialización y mercado de trabajo emergente que apuesta por la calidad en sus productos con su marca de denominación de origen.