Sin pensarlo y como las buenas nuevas se acercan las fechas de las fiestas de El Tablero. El pueblo se viste con colores y luces que alegran la festividad. Se ponen en marcha los trabajos que con alegría y participación van montando las próximas carrozas que darán vida a la Romería.
Llegan las noticias del engalanado de las cruces de mayo en muchas de las puertas y ventanas de las casas de El Tablero. Igualmente, vecinos y vecinas han puesto su tiempo y dedicación en montar y adornar las cruces que guían el paso de nuestra Romería hacia la plaza de la Santísima Trinidad.
El ambiente empieza a calentarse con las decoraciones, cochitos, quioscos o ventorrillos que dan una nueva vida a las calles y plazas. En definitiva, las fiestas toman su paso en las calles de El Tablero.
Los grupos musicales, parrandas, amigos, amigas, vecinos y vecinas juntaran sus mesas, se pondrán sus cachorros, sus trajes de romeras y romeras. Todos buscaremos esos momentos donde compartir una chuleta, un pinchito pollo, un vaso vino, un refresco, unos bailes, unas risas y disfrutar acompañando la ofrenda en La Romería de El Tablero.
Los grupos musicales, parrandas, amigos, amigas, vecinos y vecinas juntaran sus mesas, se pondrán sus cachorros, sus trajes de romeras y romeras. Todos buscaremos esos momentos donde compartir una chuleta, un pinchito pollo, un vaso vino, un refresco, unos bailes, unas risas y disfrutar acompañando la ofrenda en La Romería de El Tablero.
En realidad, haciendo homenaje y tributo a la tradición compaginando la festividad, la alegría y fundamentalmente, el respeto a la organización, a las vestimentas, a los vecinos y vecinas que se desviven por mantener viva una tradición en la que todos sumamos.
Esa es en si la finalidad de la mayoría. Después están los otros y otras. Sí, esos que tienen la romería como punto de encuentro para borracheras incontroladas -¡Muchos nos echamos algunos pizcos de más, pero sin alborotar cristiano!
También están esos y esas, que van a la romería como si fueran a carnavales. Esos que confunden romería con da igual como vaya en el recorrido con su idea tuneada de romero o romera. Pues no, llega el momento de saber que en el recorrido todos están invitados pero las formas en las que se va y la actitud deben ir a favor de una buena fiesta donde la tradición apuesta por estar viva.
Las fiestas de El Tablero abren espacio para todos los estilos y momentos. A cada uno es necesario ofrecerle la consideración que debe tener. Si usted quiere participar en el recorrido en La Romería; acuda a ella respetando los modelos que ofrece la fiesta entendida como eje de tradiciones.
Si usted quiere participar como espectador; acuda a ella desde los espacios que ofrece.
Al terminar la romería y su ofrenda nos vemos todos en la nueva plaza de El Tablero y allí ¡No echamos unos bailes y unas risas! entre espectadores, romeros, vecinos y vecinas al ritmo de "Somos costeros.."
Al terminar la romería y su ofrenda nos vemos todos en la nueva plaza de El Tablero y allí ¡No echamos unos bailes y unas risas! entre espectadores, romeros, vecinos y vecinas al ritmo de "Somos costeros.."