Ir al contenido principal

Entradas

TRIPLE PARIDAD vs I.G.I. C

En estas  semanas h emos visto  a la hora de su distribución por islas, por provincias o por habitantes;  como se ha puesto en el escenario político de Canarias el reparto del ITE o IGTE más conocido como el Impuesto sobre el Tráfico de Empresas. Realmente se trata de un impuesto que ya no se recauda de manera directa. Este ha sido asumido por nuestra comunidad a través del I.G.I.C al que contribuimos todas las islas por su actividad económica, número de habitantes y por ende, recaudaciones diversas.   A este respecto la Comunidad Autónoma de Canarias paga o pagaba un canon al Estado. Sin embargo, para el 2016 se dejará de pagar este impuesto tras un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Así quedó reflejado en fuentes de EUROPA PRESS:   "EL Minisitro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha acordado con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que la Comunidad Autónoma de Canarias no devolverá al ...

ACERTADAS PREVISIONES DE LLUVIAS Y OTRAS SITUACIONES

Las previsiones han sido acertadas. Esto viene a demostrar la llegada de las  lluvias. Durante el día de ayer las noticias con respecto al tiempo anunciaban aguas. Vamos que los meteorólogos de los medios de comunicación han vuelto a dar de pleno con los datos.  Todos alegres pues el anuncio de las lluvias siempre es buena noticia. Ya sabes, la típica expresión de " nunca llueve a gusto de todos" . Sin embargo, no podemos negar la evidencia de las predicciones. El agua ha llegado y con ella las interminables   predicciones sobre los espacios que se ven afectados, año tras años, y no por falta de comunicarlo y hacer previsiones sobre qué ocurre si llueve y no se actúa en la zona. Si, las previsiones aquí también son acertadas. Los ejemplos son muchos, pero básicamente, por ceñirnos a un espacio de tránsito constante, que además está abi...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA, ALDEA BLANCA: aldeanos y aldeanas a la espera de su piscina cubierta.

Aldea Blanca  junto a los enclaves de sus alrededores es quien limita el municipio de San Bartolomé de Tirajana con el vecino Santa Lucía.  Esa situación geográfica no es novedosa; viene de los diferentes litigios históricos. Lo cierto, es que los aldeanos han sabido conjugar sus señas de identidad en un entorno agrícola, ganadero, aparcero, de servicios y cuna de tradiciones.  En estos últimos tiempos, la transformación de Aldea Blanca ha sido increíble. Han ido consolidando su núcleo poblacional; creando nuevas infraestructuras con las que dotar la zona de mejoras para sus vecinos y vecinas. Fiel reflejo es la consolidación de la iluminación de acceso a Aldea Blanca. Un hecho que ha venido siendo una reivindicación por los aldeanos y aldeanas. Así, el día de la inauguración de la iluminaria, muchos salieron a festejarlo. Por otro lado, no menos importante, fue la creación  del parque infantil. Siendo esta una acción ...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA Y SU "SEMI-INDUSTRIA TURÍSTICA"

La decisión de efecto que tuvo la aprobación inicial  del PGOs de San Bartolomé de Tirajana por parte de la corporación local en la pasada legislatura abría el camino a una nueva etapa en la que consolidar la ordenación del territorio en este municipio abandonado desde el plan de 1996.  E stamos hablando de casi 20 años.  Lo cierto es que desde esa época y, anteriormente, desde el año 1963; el suelo turístico ha estado claramente definido. Lo sabían tanto los que invirtieron en atención a la explotación turística como aquellos que han ido consolidando su primera o segunda residencia en San Bartolomé de Tirajana de forma legal o "alegal".  Nadie puede negar que nuestra economía está ligada a la actividad turística, a sus infraestructuras de ocio y uso vacacional; que de ella dependemos tanto a nivel de nueva construcción e inversión en la zona como en la renovación de la planta alojativa.  Esta es la piedra angular de nuestra "semi-industria" turístic...

EL TABLERO: PLACAS QUE HABLAN DEL LUGAR.

Desde hace ya un tiempo vengo observando en distintas zonas de El Tablero una serie de placas de cerámica con dibujos y  textos  alusivos a oficios o emblemas del lugar. Mi sorpresa fue ver una de esas placas en uno de los nuevos edificios de El Tablero. Justo en frente del emblemático Bar  Paco. Sin duda, mi primer pensamiento fue que sería obra de alguna institución pública implicada con la "intrahistoria" de esta zona del sur.  Sin embargo, diversas fuentes me dicen que es un vecino de El Tablero que desde años viene trabajando sobre una idea "Relanzar y reconocer los orígenes de El Tablero y sus gentes."  Reconozco que la idea me parece excelente. Básicamente, por cuatro motivos.  No los únicos.  Primero, por dar a conocer la relevancia que en sus orígenes tuvo El Tablero para su gente. Aquellos y aquellas que vivían en la zona, los que vinieron y se asentaron por motivos de la actividad económica ligada a la agricultura, el tomate...

CERRADO POR VACACIONES.

  Pues con la llegada del verano parece que todo se cierra por vacaciones.  Ahora toca, quizás, recargar pilas. Aquellos que lo necesiten o que se vean en la posibilidad de hacerlo, no lo duden  y aprovechen. Otros, seguirán prestando su actividad e incluso, buscando actividad con la que atender las primeras necesidades.  Por todos es sabido, que en este año los datos de ocupación turística han sido elevados. Incluso, se presume de ocupación completa. Vamos, que no hay una "cama libre".  Por otro lado, los datos de la contratación no han alumbrado los mismos resultados. Tenemos un paro registrado del 30,8 % en 2015. Ésto en datos simples, viene a decirnos que de 100 personas en edad de trabajar, hay casi 31 personas que no lo hacen.    El motor turístico, si bien suma ingresos; esos ingresos parece que no llegan a la población. Las contrataciones no son reflejo del flujo o cash de mercado. Las intervenciones hechas desde las administra...

VAIVÉN DE HAMACAS Y SOMBRILLAS EN NUESTRAS PLAYAS.

Permitan que empiece por destacar estos datos sobre un entorno como es el sur de Gran Canaria, Maspalomas Costa Canaria.  A modo de resumen, como bien hace la Historia, en los comienzos del año  1961 se convoca el primer Concurso Internacional de Ideas para el desarrollo turístico del sur de la isla de Gran Canaria.  Seguidamente, entre 1963-1964, se pone en marcha la Promoción de las urbanizaciones de San Agustín y Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana. Allá por 1966, dan comienzo las obras de la urbanización turística de Playa del Inglés.  Básicamente, los primeros hoteles del sur de Gran Canaria fueron el   Folias en San Agustín; construido durante el año 1963. Por otro lado, el Oasis en Playa Maspalomas construido en 1964. Igualmente, por la misma época, encontramos bungalows como Los Caracoles que dieron atención a los primeros turistas del momento.  En resumidas cuentas, llevamos unos 52 años de historia, trabajo, dedicación, especial...

INDEPENDIENTES EN AGÜIMES, TEJEDA Y SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

La orquesta del absurdo. Así se presentan las negociaciones para las diversas instituciones donde la necesidad de acuerdos y pactos se hace necesaria para darle sentido a las instituciones democráticas. Miremos las situación de Mogán y, próximamente, veremos los caminos que toma el Cabildo en Gran Canaria. Además, los tripartitos se suman por todo el archipiélago. Incluso, en algunas islas la libertad de acuerdos saltan las líneas previstas. Claro ejemplo encontramos en La Gomera y Tenerife.     En estos días, escucho que las líneas rojas son los puntos de acuerdo o desacuerdo para generar estabilidad, o no, en algunas instituciones. A   modo de idea, acaso en vez de hablar de lineas rojas no podríamos plantear líneas amarillas, blancas, violetas, verdes o naranjas. En definitiva, la sociedad ha generado los instrumentos institucionales con los que vertebrar la convivencia social. Sin duda, estaremos más o menos cercano a un modelo ideológico u otro. El h...

TERESITA Y "CLEAN UP AFTER YOUR PETS"

Cada día Teresita empieza su andadura a eso de las 6,00 de la mañana. Trastea para dejar las cosas básicas y fundamentales en marcha.  Luego empieza a prepararse ella aunque, previamente, ya había dejado organizada su ropa la noche anterior.  Eso le lleva como unos 45 minutos.  Si, podemos decir que Teresita tiene ese fueguillo en el cuerpo que la mantiene regleta con sus rutinas de inicio mañanero. A eso de las 6,45 a.m  Teresita  ya está lista con su chándal y sus zapatillas de caminar para salir presurosa a la calle llevando su botellita de agua fresquita.  La ruta de Teresita es bastante variada.  Por suerte, se ve con ganas de recorrer cada día lugares diferentes de su vecindad. Según ella, le encanta aleguetiar con las vecinas y vecinos. Unas veces se para más; otras se detiene.   Por suerte, y digo por suerte, suelo encontrarme con Teresita casi todos los días y en algunos se detiene y me cuenta sus cosas del día. Sin no antes...

DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN

Próximamente se abrirá un nuevo periodo de trabajo en la gestión de las administraciones públicas tanto desde el ámbito local, insular y autonómico con sus respectivas fechas. A todas lo prudente es abrirles ese periodo de garantía de 100 días sobre su actividad.  Digamos que durante esos primeros cien días se observará y se vislumbrará el papel de los representantes en dichas instituciones.  Ese es el tiempo donde, el engranaje de la administración, va tomando forma y empezarán a notarse tanto las acciones de gobierno como las de oposición.   Cierto, que ahora los puentes de negociación sobre las diferentes líneas rojas van cada vez acercándose a la realidad desde lo local a lo regional. Pronto se abordará a nivel nacional. Las administraciones son espacios donde convergen los intereses y necesidades de la sociedad en su conjunto. En éstas,    los diferentes  grupos , sin mayorías,  están necesitados de acuerdos que faciliten la vida a...

SÍ A LOS COMEDORES ESCOLARES EN VERANO

En estos tiempos donde las  familias monoparentales   cada vez son mayores y se enfrentan a la crisis con una gran desventaja. Se hace necesario insistir en las medidas de protección social que sobre ellas deben enfatizarse. No tanto por el hecho de la ayuda sino por un derecho fundamental en sociedad. Nuestra sociedad moderna ha generado recursos sociales de atención. Recursos a los que acceder con normalidad sin el desgaste de la vergüenza. Es más, como derecho social; es un recurso que la sociedad en su conjunto ofrece para compensar esa desigualdad en momentos de crisis o, por la necesidad de garantizar elementos básicos como  ropa, comida, casa, educación, sanidad  como piezas fundamentales de nuestra sociedad y, fundamentalmente, a la infancia. Recientemente he escuchado que una medida como la de los  "comedores escolares"   para el verano ha sido poco solicitada en este municipio. Muchas pueden ser las causas y entre ellas, hay quien...

TERESITA Y SUS DATOS

TERESITA  Y SUS DATOS Maspalomas, 28 de mayo de 2015. S orprendida ha quedado mi amiga Teresita al ver los resultados de estas elecciones en San Bartolomé de Tirajana.  Ella con esa franqueza que la caracteriza en sus expresiones comentaba con sus amigas "¿Finalmente tenemos estabilidad o volvemos a lo mismo de antes? .  En ese risueño enfado expresivo le pregunto a Teresita - ¿qué le ocurre?.  E lla con ese tono sereno directo y chillón me dice que la van a volver loca con tanta interpretación de datos.  Mira mi niño-  dijo- a mi lo que me gusta son las cuentas claras y el chocolate espeso.  Ufff. Observé, que se respiraba conversación y le pregunté.  Pero doña ¿qué le ocurre exactamente?. Pues "mijo" que en estos días dicen cosas con las que me van a chiflar.  Le digo - E xplíquese Teresita .  Mira "mijo" si te cuento no paro. Para que tú lo entiendas:  Unos dicen que van a cambiar el munici...