Ir al contenido principal

Entradas

El Tablero mira al futuro

No hace mucho, en una charla con amigos,  se comentaba la situación de El Tablero entendido como pueblo emblemático de Maspalomas. Como, en poco más de 10 años, ha experimentado un considerable aumento de su población. Actualmente ronda sobre 7000 habitantes. ¿Seguirá aumentando?  Algunos comentaban, en la conversación, la constante retahíla de pueblo dormitorio desde Sonneland "El Quinto", El Salobre, Montaña La Data alta y baja, Lomo Perera, Lomo Gordo., etc.  Ese vaivén de amplias argumentaciones siempre se justificaba por la impronta de las características de la actividad económica que define al sector servicios en especial, a toda la hostelería. Otros, destacaban los orígenes del pueblo como espacio agrícola y de pastoreo. Incluso, de su versatilidad de adaptación en la aparecería y como desde ese momento, se incorporó mucha población venida de diferentes puntos del interior de la isla, como desde otras islas, especialmente, ...

Arguineguin y su alcaldesa, Fiestas del Carmen 2018

Ciertamente, la llegada del verano tiene al municipio de Mogán en constante alerta y discordia. Si tomamos como referencia los datos periodísticos, y no los enfoques, hemos visto en este corto periodo  de tiempo distintas situaciones de alarma. Haciendo un pequeño balance, recordaremos el cierre de la cala de Hotel Sunwing, corte de la GC-500 por desprendimientos, cierre anticipado de la fiesta del agua y, en esa suma de hechos, la suspensión  por parte de los pescadores de la procesión marinera.  Lo cierto es que  la institución municipal se ha abierto camino dando sus explicaciones y haciendo frente a los hechos. Como bien dice un amigo,  " La cabra coja, madruga" . Esto viene a decir que  los obstáculos se superan si se toman las precauciones necesarias. En ese sentido, la alcaldesa ha dado pasos en ese camino.  No puedo obviar, como en cada una de las situaciones resaltadas, ella ha asumido decisiones de liderazgo ...

Comunicar incidencias al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Reconozco que soy un apasionado de las nuevas tecnologías y lo que éstas aportan como herramienta dinámica y creativa. A nadie se le esconde la versatilidad que proporcionan los nuevos móviles o smartphone a todas las personas que hacemos usos de ellos. Aquellos que aún se resisten u optan por no usarlos, tampoco son desconocedores de la actividad que producen en el ambiente y entre las personas, ese afán comunicativo y visual, que todo lo registra o capta. En el fondo, muchos nos dedicamos a usar las aplicaciones (APP) más conocidas para retoques fotográficos, recetas de cocinas, postres, vídeos, música, deportes,  y un amplio mundo de actividades.   De la misma manera, sería iluso negar que   c ada vez más, se le exigen a las empresas su actualización en aplicaciones (APP). Esto viene motivado por un acercamiento interesado y común; que las empresas tengan a disposición del público en general aplicaciones novedosas ...

Administración municipal vs redes sociales

Desde la última publicación de este blog han ocurrido muchas cosas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana que han minado las redes. A modo de recordatorio destacare las banderas azules de nuestras playas, siam park, parque del sur y multifuncional, piscina de Aldea Blanca, plaza del Castillo, etc,....  Muchas veces las situaciones que se plasman en las redes sociales como Facebook, Instagram y Whatapps tiene un desteñido colorido a la vieja política del desgaste y la desacreditación.  Siempre he sido partidario que las personas, libremente y/o organizadas, en colectivos, asociaciones. plataformas y partidos políticos,... tomen participación pública generando eventos, actividades, debates, charlas, encuentros, seminarios, festivales, jornadas de concienciación con el entorno y medio ambiente  que enriquezcan nuestra realidad social y municipal; y por qué no decirlo, que sean capaces de generar cambios y alternativas en pro de nuestra sociedad. ...

Comisiones de fiestas: anfitriones e invitados

Todavía estamos en ( fiestas  ). Esto es sólo el comienzo de ellas, por estos maravillosos lugares de la costa sur. Este municipio de San Bartolomé de Tirajana tiene enclaves de gran atractivo turístico y núcleos poblaciones de referencia local e internacional por sus fiestas. Este hecho ha venido avalado por el empeño constante y la tradición que, cada pueblo luce por sus fiestas, con el apoyo de la corporación local, de las diversas comisiones de fiestas, de los patrocinadores y con vecindad. Me quedaré corto y, seguramente, muchas personas destacaran otros eventos de importancia en cada barrio o pueblo. Pero a mi, en estos momentos, me vienen a la cabeza el tradicional asadero de sardinas en el pesquero pueblo de El Pajar, allá por el mes de abril. Otro de los puntos claves, desde mayo; que para el público general despierta gran simpatía, es el emblemático día de la gran paella en El Tablero. Igualmente, continuando con el final de mayo, en ...

Bajo la luz de Maspalomas Costa Canaria

Nada de este entramado turístico tendría sentido sin la verdadera razón y soporte que ha sido, es y será el turismo de sol y playa sobre el que se consolidó el destino de Maspalomas Costa Canaria. En ese tiempo, el perfil del turista y visitante venía atraído por viajes aventureros, de mercancías y de salud. Básicamente, se ofrecía el atractivo del virgen territorio de las costas sureñas y los primeros puntos saludables, a través de balnearios, como el desaparecido en la inmediaciones de la Playa de Maspalomas pues,  sol  y  playa eran fuente de salud con garantía de su presencia todo el año. La explosión del boom turístico junto a las medidas de apoyo económico y desgravaciones fiscales que tenían los alemanes que invirtieran, parte de su capital, en los destinos turísticos emergentes, fue uno de los avances de ese crecimiento vertiginoso que se desató en la costa de Playa del Inglés y alrededores. La colonia sueca,   anteriormente,  se ...

Reserva Starlight de la Unesco y los nuevos canarios

No hace mucho, y a raíz de un artículo visto en La Provincia del día 5 de mayo del 2017 destacando su titular  " (Gran Canaria avanza como destino turístico para observar las estrellas) ";  compartí con unas personas el artículo y sobre éste generamos una serie de cuestiones y aportaciones. Una primera lectura nos descubrió que   "La primera ponencia, titulada Abriendo las ventanas al cielo estrellado, presentada por Cipriano Marín, coordinador de la Iniciativa Starlight y consultor de la Unesco,anunció que (...)esta propuesta tiene el objetivo "de recuperar el cielo de los antiguos canarios" para dejarlo en herencia a las futuras generaciones". Este objetivo de interés general para futuras generaciones e iniciativa para el "astroturismo", me recordó que había leído, hace ya tiempo, sobre el sello que la UNESCO otorgó a ( San Bartolomé de Tirajana ) y otros cinco municipios más. Estos municipios ( La Aldea de San Nicolás, Mogán, S...

Maspalomas y tú

A estas alturas del nuevo siglo XXI, no podemos negar que Maspalomas Costa Canaria es una de las marcas internacionales con trascendencia e importancia más allá de lo meramente local. Sobre esa marca se ha consolidado económicamente la isla de Gran Canaria, concretamente, el municipio de San Bartolomé de Tirajana bajo el paraguas del sector servicios.  Indudablemente, el sector turístico se transforma. Los 50 años han pasado volando y en ese corto espacio de tiempo varias generaciones han coincidido en la creación del espacio, su entorno y oferta alojativa. La evolución de los potenciales clientes y sus demandas bajo el modelo de sol y playa crece a pasos agigantados. Esto ha supuesto la transformación de las infraestructura y a su vez las mejoras en las mismas. ¡Sin duda, no está todo hecho!.   La marca también  ha evolucionado con los tiempos junto a los diversos planes de mejoras.  Cualquier persona responsable, sabiendo la importancia que...

¿La paz se ha instaurado en San Bartolomé de Tirajana?

¿La paz se ha instaurado en San Bartolomé de Tirajana?  En este tiempo, los grupos políticos que obtuvieron representación en las elecciones pasadas han caído en la monotonía de su inapreciable oposición. La formación morada que alzó su voz bajo las consignas de “..viene el lobo y nos va a echar de nuestras casas…” han sido desmontadas.  La realidad se ha impuesto claramente en las premisas argumentadas y defendidas por AV frente a la tragedia improvisada del grupo de Vistalegra. De hecho, ese grupo político, ha sido noticia más por sus ausencias en los plenos que por su labor de oposición. ¿Ofrecerán otra perspectiva de futuro en este municipio? No menos alejada y desaparecida está la labor de oposición del grupo de la rosa roja en San Bartolomé de Tirajana. Sus representantes han caído en un vacío de horizontes. Cierto, su peso es poco, sin embargo, cuando pudieron renovar y generar cambios no lo hicieron.  Ahora arrastran un ponte tú, para yo hacer otras...

26J/2016: Reyes Magos con Papá Noel junto a la varita mágica de la abstención.

  Los datos apuntan que volverán los tres Reyes Magos con Papá Noel junto a la varita mágica de la abstención.   A pocas horas contadas estamos del inicio de la campaña para el 26J/2016. Los datos apuntan que volverán los tres Reyes Magos con Papá Noel  al escenario junto a la varita mágica de la abstención. Si, parece que todos se apuntan a que deben existir acuerdos para llegar a gobernar, aunque sea en minoría. Los encuentros parece que ahora afloran como amores  de conveniencia por cuatro años.  La llama si bien no está viva, si mantiene el calor del abrazo y la cercanía ideológica.   Mientras tanto, la varita mágica de la abstención apunta a un nuevo aumento frente a la polarización de las posturas entre los partidos. Recientemente, observé una valoración en facebook que apuntaba a que el bipartidismo se repartía bajo nuevos estandartes. La población más joven distribuiría  su intención de...

Romería de El Tablero: Somos Costeros...

S in pensarlo y como las buenas nuevas se acercan las fechas de las fiestas de El Tablero. El pueblo se viste con colores y luces que alegran la festividad. Se ponen en marcha los trabajos que con alegría y participación van montando las próximas carrozas que darán vida a la Romería .  Llegan las noticias del engalanado de las cruces de mayo en muchas de las puertas y ventanas de las casas de El Tablero. Igualmente, vecinos y vecinas han puesto su tiempo y dedicación en montar y adornar las cruces que guían el paso de nuestra Romería hacia la plaza de la Santísima Trinidad.  El ambiente empieza a calentarse con las decoraciones, cochitos,  quioscos o ventorrillos que dan una nueva vida a las calles y plazas.  En definitiva, las fiestas toman su paso en las calles de El Tablero.  Los grupos musicales, parrandas, amigos, amigas, vecinos y vecinas juntaran sus mesas, se pondrán sus cachorros, sus trajes de romeras y romeras. Todos...