Todavía estamos en ( fiestas ). Esto es sólo el comienzo de ellas, por estos maravillosos lugares de la costa sur. Este municipio de San Bartolomé de Tirajana tiene enclaves de gran atractivo turístico y núcleos poblaciones de referencia local e internacional por sus fiestas. Este hecho ha venido avalado por el empeño constante y la tradición que, cada pueblo luce por sus fiestas, con el apoyo de la corporación local, de las diversas comisiones de fiestas, de los patrocinadores y con vecindad.

En ambas fiestas, el atractivo es el encuentro de vecinos, vecinas y visitantes en general que, de una manera u otra, se acercan a celebrar estas festividades. El hecho es que los anfitriones brindan lo mejor de sus fiestas al público; abriendo sus puertas y acercando la mejor convivencia posible para el disfrute de todos. En ese sentido, todos entendemos que las diferentes comisiones de fiestas suman a favor de las iniciativas de participación. Desde aquí mi más profundo agradecimiento a esas comisiones de fiestas desde ayer hasta hoy. Gracias.
Ahora bien, llegados a la importancia que estos eventos toman para las fiestas y el marcado carácter popular y emblemático que tienen para nuestro municipio, ¿no habría que empezar a tratarlos como evento de importancia turística? Igualmente, y atendiendo a las diversas romerías que se generan en nuestro municipio, ¿no habría que pensar en un diseño de las mismas que engrandecieran los núcleos poblaciones y las dotaran de una estructura y estética definida que no sea un batiburrillo?
Si tomamos, como referencia el despliegue que se hace para los carnavales y otros eventos de marcado interés cultural, ¿no lo merecen los eventos anteriormente nombrados y las romerías? No creen que vaya siendo hora, de planificar y dotar de una identidad cultural conjunta a esas romerías y eventos que identifican, no solo a los pueblos de este municipio, sino a la identidad de (Maspalomas Costa Canaria.
En ese sentido, pienso, que las comisiones de fiestas deben empezar a diseñar un nuevo modelo para esos eventos. En ellas, los anfitriones, vecinos y vecinas, se exponen a la mirada del invitado, visitantes y turistas. Por lo menos en aquellas romerías o eventos de las fiestas que se quieran resaltar como atractivo cultural (gastronómico).¿Creen que hay personas en este municipio abiertas a abordar este tema? ¿Se pueden abrir comisiones a un año vista?
.