Ir al contenido principal

Arguineguin y su alcaldesa, Fiestas del Carmen 2018

Ciertamente, la llegada del verano tiene al municipio de Mogán en constante alerta y discordia. Si tomamos como referencia los datos periodísticos, y no los enfoques, hemos visto en este corto periodo de tiempo distintas situaciones de alarma. Haciendo un pequeño balance, recordaremos el cierre de la cala de Hotel Sunwing, corte de la GC-500 por desprendimientos, cierre anticipado de la fiesta del agua y, en esa suma de hechos, la suspensión por parte de los pescadores de la procesión marinera. 

Lo cierto es que  la institución municipal se ha abierto camino dando sus explicaciones y haciendo frente a los hechos. Como bien dice un amigo, "La cabra coja, madruga". Esto viene a decir que los obstáculos se superan si se toman las precauciones necesarias. En ese sentido, la alcaldesa ha dado pasos en ese camino. 

No puedo obviar, como en cada una de las situaciones resaltadas, ella ha asumido decisiones de liderazgo a bien de llevar en buen camino los hechos. Sin duda, no ha sido a gusto de todos. Pero se vuelve a evidenciar el clima de tensión política que existe en Mogán con la oposición, antiguas "compañas" de partido; tras la decisión de los marineros de no sacar los barcos ese día. ¿Se hará el próximo desde puerto de Mogán?


Ahora bien, el acto de cierre de la fiestas del Carmen en su procesión marinera ha soliviantado a muchos vecinos de una a otra orilla. La procesión marinera, seña de identidad de Arguineguín  y sus costas vecinas,  han sido suspendida por los propios marineros. Ellos mismos, a raíz de las advertencias por la sobrecarga de pasajeros/as en sus barcos, debían tomar la decisión de salir o no en procesión. Así, lo han hecho.  Todo pese a las voluntad mediadora de la alcaldesa con marineros y autoridades del puerto. ¿Se pretende un desgaste político?

Lidiar con la situación no fue nada fácil. Evidentemente, la fiestas en su cierre han sido un punto y aparte para nuevas situaciones a las que, desde ya, se empieza a poner especial cuidado. La activación de protocolos de seguridad, el marcado de un recinto para los eventos de alto riegos; así como la colaboración de los marineros para evitar la sobrecargas de pasajeros en los barcos; son los nuevos puntos de trabajo en la agenda de la alcaldesa para las Fiestas del Carmen 2018. ¿Habrá apoyo de la oposición?  








   

Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Las medianías de San Bartolomé de Tirajana: ¿requiere de marca de identidad propia?

A poco que nos centremos en observar la dinámica de  la población en las medianías de nuestro municipio de San Bartolomé de Tirajana;  nos daremos cuenta de la gran disparidad de inversión entre la zona costera y la zona de medianías en relación a sus características diferenciadoras. A lo largo de los años -décadas-, hemos visto como la zona costera ha ido afianzado sus núcleos poblacionales; abriendo nuevos negocios, e igualmente, como se hacen inversiones en atender toda una infraestructura. Se han hecho inversiones de mejoras que facilitan- en cierta medida – los servicios de atención directa dado que su población se ubica cercana a un sector productivo determinante en nuestro municipio, el sector servicios. Igualmente, esto ha hecho  que la sociedad reclamara más actividades sociales, deportivas, culturales, de dinamización de las economías, ampliación de las zonas habitacionales a lo largo de la franja costera desde La Aldea Blanca hacia El Pajar; desde San...

Gasolineras en El Tablero de Maspalomas: servicio averiado

  No sé si a todos/as nos está pasando. Quizás alguno hasta piense que las ruedas de los coches van a ser macizas a partir de ahora. Digo a partir de ahora porque, cada vez veo que servicios básicos para la asistencia en carretera en las gasolineras, como por ejemplo, ponerle aire a las gomas, se está convirtiendo en un artículo de lujo. Lo digo porque con cada reforma que veo de gasolineras en este sur, se le suman el pago por el aire a presión de los neumáticos.  En los tiempos que se instalan placas solares; en los tiempos en los que el precio del combustible fluctúa más al alza que a la bajada, las gasolineras han encontrado un filón de oro con las nuevas maquinitas de aire a presión y agua. Vamos que, de un servicio que se daba a la población para garantizar el buen estado de los neumáticos y quizás algún poco de agua para limpiar las manos... se ha instaurado cobrar por poner aire.  Me pregunto, que este salto de las gasoliner...