Desde la última publicación de este blog han ocurrido muchas cosas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana que han minado las redes. A modo de recordatorio destacare las banderas azules de nuestras playas, siam park, parque del sur y multifuncional, piscina de Aldea Blanca, plaza del Castillo, etc,.... Muchas veces las situaciones que se plasman en las redes sociales como Facebook, Instagram y Whatapps tiene un desteñido colorido a la vieja política del desgaste y la desacreditación.
Siempre he sido partidario que las personas, libremente y/o organizadas, en colectivos, asociaciones. plataformas y partidos políticos,... tomen participación pública generando eventos, actividades, debates, charlas, encuentros, seminarios, festivales, jornadas de concienciación con el entorno y medio ambiente que enriquezcan nuestra realidad social y municipal; y por qué no decirlo, que sean capaces de generar cambios y alternativas en pro de nuestra sociedad.
Igualmente, en esa misma línea, ser conscientes de la importancia que tiene remar juntos en el desarrollo de un municipio como San Bartolomé de Tirajana que va desde la costa a las medianías; ser capaces de generar y contribuir en resaltar los puntos comunes que nos identifican como entorno y abanderar éstos, como elementos de solvencia, para el desarrollo de este municipio y de Gran Canaria lo echo en falta.
Por estos motivos, no logro comprender que se desacredite el papel que juegan las instituciones municipales que son el pie de calle de los vecinos y vecinas; que desde la institución municipal
tenga que dar la cara ante los alarmismos políticos de desacreditación generados por El Cabildo, que se monten plataformas "ad hoc" para paralizar situaciones de mejora en el municipio, que se inunden las redes con falsos peligros en las costas sureñas, que se difame gratuitamente cualquier medida de mejora realizada en las infraestructuras, equipamientos públicos y en un sinfín de situaciones que cualquiera puede tener inundado en su Facebook, Instagram y Whatapps,.
tenga que dar la cara ante los alarmismos políticos de desacreditación generados por El Cabildo, que se monten plataformas "ad hoc" para paralizar situaciones de mejora en el municipio, que se inunden las redes con falsos peligros en las costas sureñas, que se difame gratuitamente cualquier medida de mejora realizada en las infraestructuras, equipamientos públicos y en un sinfín de situaciones que cualquiera puede tener inundado en su Facebook, Instagram y Whatapps,.
No quiero pecar de inocente, sé que la política implica desgaste. No lo niego. Un desgaste que asumen las personas que dan la cara y son capaces de liderar un municipio como San Bartolomé de Tirajana pese a las eventualidades desacreditaciones de la gestión. Incluso, la de aquellos que están en la oposición. Nada es perfecto, sin embargo, si debo reconocer el papel que desde la institución municipal viene desarrollando en potenciar la marca Maspalomas Costa Canaria, la generación de eventos sociales, culturales, deportivos, la búsqueda de recursos para la financiación de equipamientos e infraestructuras en los diversos núcleos poblacionales, el apoyo a las canteras deportivas, festivales musicales, becas, acción social , etc.
Sin duda, no es oro todo lo que reluce; los gastos y la gestión están en boca de la población sureña. La preocupación por las mejoras es también una inquietud de la administración municipal que comparte con los vecinos. Ahora bien, la cuestión aquí está en ¿se le reconoce también a la administración municipal la gestión positiva o sólo tiene que ser desacreditada? ¿Se valora positivamente alguna gestión iniciada por la administración municipal?