Ir al contenido principal

26J/2016: Reyes Magos con Papá Noel junto a la varita mágica de la abstención.



 

Los datos apuntan que volverán los tres Reyes Magos con Papá Noel junto a la varita mágica de la abstención.  



A pocas horas contadas estamos del inicio de la campaña para el 26J/2016. Los datos apuntan que volverán los tres Reyes Magos con Papá Noel  al escenario junto a la varita mágica de la abstención.
Si, parece que todos se apuntan a que deben existir acuerdos para llegar a gobernar, aunque sea en minoría. Los encuentros parece que ahora afloran como amores  de conveniencia por cuatro años. La llama si bien no está viva, si mantiene el calor del abrazo y la cercanía ideológica.  


Mientras tanto, la varita mágica de la abstención apunta a un nuevo aumento frente a la polarización de las posturas entre los partidos. Recientemente, observé una valoración en facebook que apuntaba a que el bipartidismo se repartía bajo nuevos estandartes. La población más joven distribuiría su intención de voto hacía Unidos Podemos vs Ciudadanos  y la población de más edad entre PP y PSOE. Claro, nadie daba opciones a la abstención.


En líneas generales, la situación vuelve a ser la misma que se presentó el 20D/2015. Un claro momento de incertidumbre en las votaciones y con poca visibilidad en los acuerdos o posibles pactos . 

A esta nueva situación de similitudes estratégica "Todos nos ofrecen algo mejor que el otro. Esa es la ley de la oferta y la demanda. Luego ocurre lo que ocurre, que la letra pequeña no devuelve el dinero sino que te da un vale con caducidad" 

En conclusión, vuelvo a rescatar la cuestión pero con cambio de fechas: ¿A la vista de los cuatro años pasados usted quién piensa traerá más sorpresas con las que sobrellevar el post 26J/2016?







Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Las medianías de San Bartolomé de Tirajana: ¿requiere de marca de identidad propia?

A poco que nos centremos en observar la dinámica de  la población en las medianías de nuestro municipio de San Bartolomé de Tirajana;  nos daremos cuenta de la gran disparidad de inversión entre la zona costera y la zona de medianías en relación a sus características diferenciadoras. A lo largo de los años -décadas-, hemos visto como la zona costera ha ido afianzado sus núcleos poblacionales; abriendo nuevos negocios, e igualmente, como se hacen inversiones en atender toda una infraestructura. Se han hecho inversiones de mejoras que facilitan- en cierta medida – los servicios de atención directa dado que su población se ubica cercana a un sector productivo determinante en nuestro municipio, el sector servicios. Igualmente, esto ha hecho  que la sociedad reclamara más actividades sociales, deportivas, culturales, de dinamización de las economías, ampliación de las zonas habitacionales a lo largo de la franja costera desde La Aldea Blanca hacia El Pajar; desde San...

Gasolineras en El Tablero de Maspalomas: servicio averiado

  No sé si a todos/as nos está pasando. Quizás alguno hasta piense que las ruedas de los coches van a ser macizas a partir de ahora. Digo a partir de ahora porque, cada vez veo que servicios básicos para la asistencia en carretera en las gasolineras, como por ejemplo, ponerle aire a las gomas, se está convirtiendo en un artículo de lujo. Lo digo porque con cada reforma que veo de gasolineras en este sur, se le suman el pago por el aire a presión de los neumáticos.  En los tiempos que se instalan placas solares; en los tiempos en los que el precio del combustible fluctúa más al alza que a la bajada, las gasolineras han encontrado un filón de oro con las nuevas maquinitas de aire a presión y agua. Vamos que, de un servicio que se daba a la población para garantizar el buen estado de los neumáticos y quizás algún poco de agua para limpiar las manos... se ha instaurado cobrar por poner aire.  Me pregunto, que este salto de las gasoliner...