Ir al contenido principal

26J/2016: Reyes Magos con Papá Noel junto a la varita mágica de la abstención.



 

Los datos apuntan que volverán los tres Reyes Magos con Papá Noel junto a la varita mágica de la abstención.  



A pocas horas contadas estamos del inicio de la campaña para el 26J/2016. Los datos apuntan que volverán los tres Reyes Magos con Papá Noel  al escenario junto a la varita mágica de la abstención.
Si, parece que todos se apuntan a que deben existir acuerdos para llegar a gobernar, aunque sea en minoría. Los encuentros parece que ahora afloran como amores  de conveniencia por cuatro años. La llama si bien no está viva, si mantiene el calor del abrazo y la cercanía ideológica.  


Mientras tanto, la varita mágica de la abstención apunta a un nuevo aumento frente a la polarización de las posturas entre los partidos. Recientemente, observé una valoración en facebook que apuntaba a que el bipartidismo se repartía bajo nuevos estandartes. La población más joven distribuiría su intención de voto hacía Unidos Podemos vs Ciudadanos  y la población de más edad entre PP y PSOE. Claro, nadie daba opciones a la abstención.


En líneas generales, la situación vuelve a ser la misma que se presentó el 20D/2015. Un claro momento de incertidumbre en las votaciones y con poca visibilidad en los acuerdos o posibles pactos . 

A esta nueva situación de similitudes estratégica "Todos nos ofrecen algo mejor que el otro. Esa es la ley de la oferta y la demanda. Luego ocurre lo que ocurre, que la letra pequeña no devuelve el dinero sino que te da un vale con caducidad" 

En conclusión, vuelvo a rescatar la cuestión pero con cambio de fechas: ¿A la vista de los cuatro años pasados usted quién piensa traerá más sorpresas con las que sobrellevar el post 26J/2016?







Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Y llegaron las Fiestas; y con ellas las luces de Navidad.

Parace que viene siendo una tónica pre-navideña-festiva en este municipo de San Bartolomé de Tirajana lanzarse a reclamar luces a diestro y siniestro desde otros espacios por parte de ciertos grupos de diversa índole. Se siente desde medianos de octubre y todo noviembre una inquietud por la luminaria en los espacios públicos. Se presenta una inquietante necesidad de sentir las luces pre-ambientales navidadeño y/o festivo emulando lo que ocurre en otros municipios que se adelanta a dicha decoración desde finales de octubre.  Parece que el sentimiento de ilumnaria en las calles quiere emular a la declaración que hizo, desde Venezuela, el Sr. Maduro, adelantando las fiestas navideñas desde octubre tras las polémicas elecciones.  Parece, y digo parece, que desde aquí otros tratan de emular dichas necesidades de iluminación y decoración ambiental con esta festividad. Incluso, algunos y algunas, suelen ir a programas de radio para poner el salto al cielo porque en el sur de la isla...

De Punta Mujeres a la sonrisa del elefante:.un paseo por el bulevar de Meloneras-Faro.

Reconozco que hace tiempo caminaba más. Si; durante unos casi seis meses, me dio por hacer largos paseos de alrededor de unos sesenta a noventa minutos diarios.  Digamos, poniéndole nombre, que asumí una cuestión que tenía pendiente. La tan famosa bajada de peso o mejor dicho un trabajo de salud y vida sana. ¡Uff me costó arrancar!   Ahora, estoy en ese nuevo momento de ponerme a la actividad física. Ya saben los cambios no vienen solos. Exigen de nosotros una participación activa no únicamente de intenciones de buena voluntad. Una veces con más aciertos y otras con menos. Pero hay que mantener el horizonte delante. Fue precisamente a partir de ese nuevo horizonte el que me encaminó a iniciar antiguos recorridos a los que ir trazándoles la ruta de paseo. ¡No me refiero a los de montaña!  De momento, m e he centrado en retomar los antiguos recorridos que hace ya casi un año atrás me dieron buenos resultados por su ...