En este año 2019 hemos asistido a dos procesos electorales muy seguidos (abril y mayo). No sé si es lo más apropiado. El coste va más allá de la prudencia y el ahorro. Habría que preguntarle a los miembros de las mesas electorales qué ha supuesto este despliegue de 5 urnas en Canarias y a los representantes de las administraciones públicas. No obstante, las circunstancias así lo han marcado. Ahora, toca ir pensando en nuevos sistemas de votación o métodos más operativos a la hora del recuentos de votos. No puede ser que sean siempre las/os ciudadanas y ciudadanos los que se lleven la parte más dura del proceso a vértigo de incertidumbres. P or otra parte, en estas elecciones los medios digitales y concretamente, las redes sociales, han cobrado mayor auge por su cercanía, inmediatez y versatilidad en los formatos y los mensajes. Los debates se han hecho más importantes que los mítines Ahora bien, el mensaje, en su contenido, sigue siendo el mismo ...
<< Un punto de encuentro para "arañar" las ideas y ponerlas en...>>