Ir al contenido principal

Entradas

De los grupos de facebook a los paladines del "pim, pam, pum, fuera"

Esto de la redes sociales viene siendo un fenómeno de masas que como tal hacen girar la rueda de los intereses de cada uno, a priori, legítimos sean éticos o no. Sin duda, todo lo que se mueve en las redes sociales tiene un eco que va dimensionado con las expectativas de cada persona que, desde su propia interpretación de los hechos, centraliza su mirada.Esa mirada, sin duda se centra en destacar aquellos aspectos a los que cada uno puede dar rédito de su protagonismos aunque, en un primer momento, se vislumbra como punto de unión de interés compartidos. Son muchos los ejemplos que nos vienen a la cabeza. Estos grupos, desde el momento de su creación se promocionan con el eco de intereses compartidos. Incluso, en su amplia dimensión, son difusores de reivindicación y de quejas varias. De la misma manera, existen grupos que resaltan nuevas miradas. En ellos, los grupos, todos y todas pueden participar y aparentemen...

Del país de las maravillas a la verdad del vecino

La vida municipal de San Bartolomé de Tirajana, en este periodo estival, ha estado llena de actividades, espectáculos y eventos variados que han hecho más amena y atractiva la estancia vacacional de las personas que suelen visitar estas tierras y, por supuesto, de los vecinos y vecinas.  Desde la mirada de cualquiera, que ponga el acento en las fiestas y festejos locales, descubrirá que cada barrio y pueblo del municipio no ha parado de celebrar sus santos patronales. Mención a ello, destacamos el empuje de la XVII Bajada del Carbonero y la procesión pachanguera con gigantes y cabezudos en las Fiestas de San Bartolomé.  Igualmente, una noche de verano en La Aldea Blanca y las fiestas de Montaña Blanca. Aunque no olvidemos que este municipio está en fiestas desde abril. Importantes han sido los eventos realizados desde San Agustín a Maspalomas destacando por una lado, Maspalomas Music Festival celebrado en las instalacion...

Patronato de infancia en juegos y emociones compartidas,

Hoy es un día donde la mezcla del recuerdos y vivencias cobran una mayor importancia. No son los años los que marcan la experiencias, son la vivencias que esos años van acumulando en la vida de cada uno de nosotros. Tirando de memoria vienen a mi recuerdos de andar, correr, saltar por las calles de ese nuestro  primer territorio denominado las calles del patronato de San Fernando de Maspalomas.  En esos juegos se fraguaron muchas amistades que fueron dando forma a esa identidad que recorre y construye el día a  dia de nuestro San Fernando de Maspalomas.  Interminables las anécdotas sobre las horas que dedicábamos a los juegos de cartas, al brisley,  a la cogida o escondite, al teje, la billarda,  al  elástico, primeras peleas, nuevas reconciliaciones, partidos de fútbol de una calle a otra, al saltar desde el estanque, juego de las cuatro esquinas, riqui-raca con equipos fuera y un sin parar de actividades que, a...

Actividades de verano a coste cero...

Seguramente, con esto hoy me ganare mis detractores. Igualmente, habrán personas que lo compartan conmigo. En ambos casos, la realidad de la situación sigue siendo la misma. Me explico. El verano es fuente de ocio y tiempo libre con sus tensiones incorporadas. Padres, madres y familias monoparentales se encuentran en una compleja disyuntiva: ¿Qué actividades de verano pueden hacer sus hijos/as siendo menores de edad? La respuesta dependiendo de la situación es amplia. Ahora bien, ¿Cuántas de ellas son "gratis" o a coste cero? Matizo lo de coste cero. Este coste lo asumen otras entidades como cabildo, ayuntamientos o colaboraciones externas. Las campañas de verano suelen llenarse de muchas actividades organizadas por clubes, asociaciones, federaciones o empresas destinadas a este periodo vacacional. En estas actividades centros educativos, pabellones y espacios públicos como plazas o parques suelen ser puntos logísticos de estas empresas para campamentos y un si...

Hoy...

Hoy no puedo más que sentir un tremendo dolor por la situación a la que nos están llevando algunos lideres políticos dentro de la denominada vieja Europa. Por la falta de líderes que marquen una línea de la nueva Europa con el sentido de su constitución,  construcción  y esperanza de futuro. "Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.  La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan."(Robert Schuman, 9 de mayo de 1950)".   Hoy caigo en el  desasosiego  de pensar que al otro lado del atlántico se están separando a padres y madres de sus hijos en ese  arduo  y duro camino en la  búsqueda  de la esperanza y de una vida mejor. Ese camino, no es fácil. El mundo necesita mentes y corazones abiertos, y estos no pueden derivarse...

¡Mamá. quiero ser artista!

Reconozcamos que el espectáculo, en su amplia dimensión, capta la atención de menores, jóvenes, mayores y familias. Desde la música, teatro, danza, malabares, magos de la escena, imagen, modistas, sastres, peluquería, sonido, iluminación, etc. Seguramente, se me quedarán en el tintero otros/as profesionales que dan grandeza al espectáculo y a su repercusión, desde lo cotidiano, a la construcción de sueños e ilusiones y al desempeño de una profesión en toda su versatilidad. Los nuevos tiempos, de amplio espectro en la comunicación y transmisión de estos espectáculos suman ondas, canales televisivos, páginas webs, redes sociales y periódicos que generan una realidad llena de emotividad y emociones compartidas de todos y todas aquellas que quieren ser artistas o profesionales del espectáculo. Precisamente es, en este punto de lo profesional, donde quiero centrar mi mirada con la famosa frase de “Mamá, quiero ser artista”.  A poco que hagamos una mirada de ...

2018 Reyes Magos y nuevos retos.

Claramente  cerramos 2017 dando paso a 2018. Este nuevo año va clausurando las fiestas navideñas con la mágica noche de los Reyes Magos. La llegada de sus mágicas majestades fue anunciada en San Bartolomé de Tirajana con la fantástica cabalgata que transcurrió por las calles de San Fernando acompañados de una amplia comitiva de carrozas reflejo de la diversidad, amistad, vecindad y alegría  anunciadora en una noche de emociones para los niños y niñas del mundo. Sus majestades han recogido las cartas de pequeños y grandes.  Además, han contado con la colaboración del área de servicios sociales para  hacer llegar sus presentes a los hogares con mayores dificultades.   Las fiestas navideñas han sido un ejemplo de trabajo y colaboración  de los diversos equipos que componen las áreas y concejalías del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana,  entidades  y personas colaboradoras. Todos y ...

Desde Lo M+ No dejes que solo te lo cuenten...

Sin finalizar noviembre,  la actividad cultural y musical del municipio de San Bartolomé de Tirajana no se detiene. Reconozco que la institución, en ese sentido sus profesionales, van dando vida a cada rincón del municipio. Vecinos y vecinas tienen puntos de encuentro en los que exponer sus obras de arte, participar en actividades varias e incluso, asistir a conciertos musicales en vivo y en directo  a coste cero en una de las avenidas principales de San Fernando.   La vida socio cultural en estos lares del sur presenta una agenda completa de propuestas tanto para los más jóvenes como para los más adultos. Incluso, el enriquecimiento a la convivencia de diversas identidades culturales compartiendo espacios y escenarios en pro de un municipio para convivir.   Por otra parte, lugares emblemáticos del sur como es La Aldea Blanca han generado una semana cultura en relación a su entorno y su legado cultural de generaciones pasa...

Nueva senda de especialización para San Bartolomé de Tirajana, el gigante eólico

No sé si a todo el mundo le pasará lo mismo. Reconozco que soy un desconocer de cómo funcionan y, de cómo se gestiona la energía que producen esos  aereogeneradores  que vienen copando este cielo y suelo isleño, concretamente, en San Bartolomé de Tirajana, en la zona de Los Llanos, en la localidad de la Aldea Blanca. ¿Ocurrirá los mismo en otras partes? Después de indagar un tiempo, descubrí que estos gigantes molinos de viento son más reales que los que veía "Alonso Quijano" en sus andaduras. La realidad que muestran estos molinos es convertir la fuerza del viento que recorre nuestros cielos en fuente de energía acumulada y distribuirla a la red eléctrica. Esa distribución viene de la mano de la empresa promotora del proyecto  ECOENER SL  . Sin duda, a un precio de mercado. No será la única. Todos, presumiblemente, compartimos la importancia que supone para nuestro territorio el cambio de modelo energético. Sin duda, lograr la independencia...