Ir al contenido principal

Hoy...


Resultado de imagen de no











Hoy no puedo más que sentir un tremendo dolor por la situación a la que nos están llevando algunos lideres políticos dentro de la denominada vieja Europa. Por la falta de líderes que marquen una línea de la nueva Europa con el sentido de su constitución, construcción y esperanza de futuro.

"Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho. 
La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan."(Robert Schuman, 9 de mayo de 1950)". 


Hoy caigo en el desasosiego de pensar que al otro lado del atlántico se están separando a padres y madres de sus hijos en ese arduo y duro camino en la búsqueda de la esperanza y de una vida mejor. Ese camino, no es fácil.

  • El mundo necesita mentes y corazones abiertos, y estos no pueden derivarse de rígidos sistemas ya sean viejos o nuevos. Bertrand Russell (1872-1970) 


Hoy quiero rescatar la idea sobre la que toda sociedad y por ello, sus ciudadanos y ciudadanas, tienen el derecho a formar su hogar y familia en la tierra que los vio nacer o en otras que llamen patria.

  • «Sueño que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter». Martin Luther King

Hoy reprendo públicamente a todos esos gobiernos que son incapaces de ofrecer una vida de esperanza a sus ciudadanos y ciudadanas forzándoles a huir pues son perseguidos por sus ideas, creencias, religiones y condiciones de pobreza sometidos. Incluso, por denunciar las situaciones de opresión en las que viven ellos/as u otras personas.

  • La causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutar la libertad (Mahatma Gandhi)


Hoy te digo que ser apolítico es mentira. Cuando expresas tu opinión estás abriendo el camino a las nuevas generaciones para que puedan construir el mundo que les rodea sin obviar la libertad, la igualdad y la solidaridad entre personas, regiones, naciones, países y continentes con sus océanos y mares...

"Primero vinieron por los socialistas, y yo no dije nada,
porque yo no era socialista.

Luego vinieron por los sindicalistas, y yo no dije nada,

porque yo no era sindicalista.

Luego vinieron por los judíos, y yo no dije nada,

porque yo no era judío.
Luego vinieron por mi, y no quedó nadie para hablar por mí." 

Martin Niemöller (1892-1984)

Hoy siento que debo reflejar mi opinión como paso a la suma de mis ideas. Las ideas transforman el mundo pero no a cualquier precio.  La realidad la construimos entre todos y todas con sus complejidades.

"Ningún partido, una vez que está en el poder, puede darse el lujo de guiarse estrictamente por su propia ideología, porque pronto descubre que el mundo real es demasiado complejo y cambiante para ser descrito con precisión por una ortodoxia ―y porque el ejercicio del poder exige la negociación y el compromiso―".(Mario Bunge, 1919)


Hoy con cada paso que damos y con las acciones, desde cada una de nuestras áreas y espacios cotidianos, son las que marcarán la líneas del qué hacemos, cómo lo hacemos, para qué lo hacemos, con quienes lo hacemos, etc. En ese camino diario, generamos el futuro. Nadie dijo que fuera fácil.

"Cambia tu vida hoy, no apuestes al futuro, actúa ahora, sin demora."Simone de Beauvoir (París 1908-1986)


Hoy albergo la esperanza del sentido común en la suma de las acciones de cada persona. Espero que todas las naciones y las instituciones, que las suman, creen los espacios y las medidas que los ciudadanos y ciudadanos sabemos que son posibles bajo la equidad y equilibrio como principios. Que sean capaces de poner todos los medios que abran el camino a las actuales y nuevas generaciones que guían hacía un horizonte con garantía de futuro y transformación social.


"Dame un punto de partida y me moveré por el mundo. Pero si no lo tengo, lo construiré".(Miguel A. Araña Martel,1972) 

Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Las medianías de San Bartolomé de Tirajana: ¿requiere de marca de identidad propia?

A poco que nos centremos en observar la dinámica de  la población en las medianías de nuestro municipio de San Bartolomé de Tirajana;  nos daremos cuenta de la gran disparidad de inversión entre la zona costera y la zona de medianías en relación a sus características diferenciadoras. A lo largo de los años -décadas-, hemos visto como la zona costera ha ido afianzado sus núcleos poblacionales; abriendo nuevos negocios, e igualmente, como se hacen inversiones en atender toda una infraestructura. Se han hecho inversiones de mejoras que facilitan- en cierta medida – los servicios de atención directa dado que su población se ubica cercana a un sector productivo determinante en nuestro municipio, el sector servicios. Igualmente, esto ha hecho  que la sociedad reclamara más actividades sociales, deportivas, culturales, de dinamización de las economías, ampliación de las zonas habitacionales a lo largo de la franja costera desde La Aldea Blanca hacia El Pajar; desde San...

Y llegaron las Fiestas; y con ellas las luces de Navidad.

Parace que viene siendo una tónica pre-navideña-festiva en este municipo de San Bartolomé de Tirajana lanzarse a reclamar luces a diestro y siniestro desde otros espacios por parte de ciertos grupos de diversa índole. Se siente desde medianos de octubre y todo noviembre una inquietud por la luminaria en los espacios públicos. Se presenta una inquietante necesidad de sentir las luces pre-ambientales navidadeño y/o festivo emulando lo que ocurre en otros municipios que se adelanta a dicha decoración desde finales de octubre.  Parece que el sentimiento de ilumnaria en las calles quiere emular a la declaración que hizo, desde Venezuela, el Sr. Maduro, adelantando las fiestas navideñas desde octubre tras las polémicas elecciones.  Parece, y digo parece, que desde aquí otros tratan de emular dichas necesidades de iluminación y decoración ambiental con esta festividad. Incluso, algunos y algunas, suelen ir a programas de radio para poner el salto al cielo porque en el sur de la isla...