Ir al contenido principal

Desde Lo M+ No dejes que solo te lo cuenten...

Sin finalizar noviembre,  la actividad cultural y musical del municipio de San Bartolomé de Tirajana no se detiene. Reconozco que la institución, en ese sentido sus profesionales, van dando vida a cada rincón del municipio. Vecinos y vecinas tienen puntos de encuentro en los que exponer sus obras de arte, participar en actividades varias e incluso, asistir a conciertos musicales en vivo y en directo  a coste cero en una de las avenidas principales de San Fernando.  

La vida socio cultural en estos lares del sur presenta una agenda completa de propuestas tanto para los más jóvenes como para los más adultos. Incluso, el enriquecimiento a la convivencia de diversas identidades culturales compartiendo espacios y escenarios en pro de un municipio para convivir. Por otra parte, lugares emblemáticos del sur como es La Aldea Blanca han generado una semana cultura en relación a su entorno y su legado cultural de generaciones pasadas y presentes. Una excelente iniciativa que espero tenga continuidad por muchos años  y puedan ir construyendo espacios donde vecinos y visitantes puedan aportar iniciativas a esas próximas ediciones.

No quiero dejar pasar por alto el evento gastronómico y musical que tuvo lugar en Playa del Inglés en el conocido  Parque de Europa donde la afluencia del púbico fue impresionante. Donde la oferta gastronómica tuvo una excelente aceptación acompañada por dos grandes grupos musicales que brindaron junto a un público entregado y lleno de cercanía y amabilidad. Esto es fiel reflejo de los eventos necesarios para resaltar la marca de Maspalomas Costa Canaria. ¡Concierto al aire libre en pleno noviembre! Lo M+.

Todo esto es tan solo el comienzo de la llegada del invierno. Próximamente, la agenda cultura y musical tendrá un nuevo punto de encuentro: plazas, calles, centro culturales,casa de la cultura de nuestro entorno barrio a barrio, pueblo a pueblo. Desde aquí, animo a todas las personas que se suman a la vida cultural que ofrece San Bartolomé de Tirajana en sus variados rincones. Sin duda, toda la oferta es abierta y variada. En ese sentido, sumarse es crear vecindad y cercanía de unos con otros. 

La realidad muestra que desde las actividades deportivas infantiles, juveniles o senior;  pasando por las obras de teatro amateur de nuestra Escuela municipal de teatro,  como las actuaciones musicales de la Escuela municipal de música; se convierte en espacios para crear, participar, aprender, generar y convivir. Esta es la esencia de formar parte de este municipio. 


No quiero, cerrar esta entrada al blog, sin antes apoyar otras iniciativas más orientadas a la formación y la educación reglada para aquellas personas que quieran mejorar sus competencias educativas. El Centro de Adultos de San Bartolomé de Tirajana tiene abierta su matrícula todo el año. Este espacio va destinado a las personas que quieran  completar sus titulaciones en la ESO o realizar pruebas libres para Ciclos Superiores o Grados Medios, etc. No lo dudes, existen espacios que suman identidad a tu vida diaria. Apoyarte en ellos, orientarte, conocer qué ofrecen es un camino directo a nuevas ventanas abiertas al mundo que nos rodea. ¡Descúbrelas!. No dejes que únicamente te lo cuenten.  



Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Las medianías de San Bartolomé de Tirajana: ¿requiere de marca de identidad propia?

A poco que nos centremos en observar la dinámica de  la población en las medianías de nuestro municipio de San Bartolomé de Tirajana;  nos daremos cuenta de la gran disparidad de inversión entre la zona costera y la zona de medianías en relación a sus características diferenciadoras. A lo largo de los años -décadas-, hemos visto como la zona costera ha ido afianzado sus núcleos poblacionales; abriendo nuevos negocios, e igualmente, como se hacen inversiones en atender toda una infraestructura. Se han hecho inversiones de mejoras que facilitan- en cierta medida – los servicios de atención directa dado que su población se ubica cercana a un sector productivo determinante en nuestro municipio, el sector servicios. Igualmente, esto ha hecho  que la sociedad reclamara más actividades sociales, deportivas, culturales, de dinamización de las economías, ampliación de las zonas habitacionales a lo largo de la franja costera desde La Aldea Blanca hacia El Pajar; desde San...

Y llegaron las Fiestas; y con ellas las luces de Navidad.

Parace que viene siendo una tónica pre-navideña-festiva en este municipo de San Bartolomé de Tirajana lanzarse a reclamar luces a diestro y siniestro desde otros espacios por parte de ciertos grupos de diversa índole. Se siente desde medianos de octubre y todo noviembre una inquietud por la luminaria en los espacios públicos. Se presenta una inquietante necesidad de sentir las luces pre-ambientales navidadeño y/o festivo emulando lo que ocurre en otros municipios que se adelanta a dicha decoración desde finales de octubre.  Parece que el sentimiento de ilumnaria en las calles quiere emular a la declaración que hizo, desde Venezuela, el Sr. Maduro, adelantando las fiestas navideñas desde octubre tras las polémicas elecciones.  Parece, y digo parece, que desde aquí otros tratan de emular dichas necesidades de iluminación y decoración ambiental con esta festividad. Incluso, algunos y algunas, suelen ir a programas de radio para poner el salto al cielo porque en el sur de la isla...