Ir al contenido principal

Cuatripartito nos deja una reflexión

Posiblemente, muchos notarán desde finales de febrero; un aumento de las precampañas de publicidad que se hacen algunos candidatos, en masculino, para las próximas elecciones. 

Muchos de ellos, socios de gobierno en esa desastrosa alianza, que marcó el inicio del cuatripartito (PSOE; NC; Cs y CC) ha dejado tras de si un alto afán de notoriedad publicitaría a base de carteles no se sabe bien que liderazgos de la cartelería, liderazgo de viñetas, y un sinfín de colorido de amplias dimensiones quieran trasladar a la opinión vecinal. ¿Ésta es la gestión del pacto?

Convendrán conmigo que, existe un exagerado afán por destacar que se les reconozca; ante una gestión de la que todos iniciaron sus caminos de huída desde que había que remangarse para, al menos, hacer algo.  Me explicaré.

En un primer momento, se gestó un plan que parecía que se iba a transformar este municipio en algo que nunca se concretó; pese a tantos planes estratégicos publicitados y todo un organigrama inicial de competencias de concejalías, tenientes alcaldes, alcaldía  y variado elenco de cargos de confianza.  ¿Ha servido de algo?

No siendo esto lo único, entre unos y otros; llegaban a la calle los rumores de palacio por las necesidades de atención y de presencia en los medios y actos a tal nivel que; hasta se desdibuja quién o quiénes representaba a la alcaldía del municipio. 

En menos de un año, ese pacto del cuatripartito entró en diversas contrariedades de competencias, de ahora te las quito y se la paso a otro grupo, para que no puedan decir que no tienen peso en la administración. Así podremos destacar el salto de alguna concejal y algún concejal que se les fue quitando sus competencias y reduciéndoles su capacidad de maniobra o de acción a espacios totalmente limitados.  ¡Y no pasaba nada había que seguir en el puesto!

Esta legislatura, cierto es que se encontró en la tesitura de la covid19. Esto afectó a todos los municipios, y las directrices venían dadas por el Gobierno Central y su extensión a las comunidades autónomas., total que las pautas de actuación ya venían dirigidas desde el Estado, Madrid. Sólo había que ejecutarlas y seguir los protocolos marcados.

Pasado este tiempo y a dos años de las elecciones, el cuatripartito vuelve a caer en tensión generando que una concejal se quede en el grupo de gobierno frente al restos de sus compañeros de partido que demoraban sus salidas de forma clara. Así se trasladaba en la voz de los vecinos y vecinas.

Bueno, pues esto es un breve resumen de la legislatura del cuatripartito, porque a la hora de ejecutar presupuestos, elaborar programas, atender realidades sociales, realizar obras sencillas y una amplia variedad de carencias a las que atender para los vecinos y vecinas solo podemos destacar que se ha notado la ausencia de gestión y liderazgo. Pero a todos los vecinos y vecinas se les quedará grabado que aquí, en el sur, en esta legislatura siempre hay “fiesta, fiesta”.

Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Las medianías de San Bartolomé de Tirajana: ¿requiere de marca de identidad propia?

A poco que nos centremos en observar la dinámica de  la población en las medianías de nuestro municipio de San Bartolomé de Tirajana;  nos daremos cuenta de la gran disparidad de inversión entre la zona costera y la zona de medianías en relación a sus características diferenciadoras. A lo largo de los años -décadas-, hemos visto como la zona costera ha ido afianzado sus núcleos poblacionales; abriendo nuevos negocios, e igualmente, como se hacen inversiones en atender toda una infraestructura. Se han hecho inversiones de mejoras que facilitan- en cierta medida – los servicios de atención directa dado que su población se ubica cercana a un sector productivo determinante en nuestro municipio, el sector servicios. Igualmente, esto ha hecho  que la sociedad reclamara más actividades sociales, deportivas, culturales, de dinamización de las economías, ampliación de las zonas habitacionales a lo largo de la franja costera desde La Aldea Blanca hacia El Pajar; desde San...

Y llegaron las Fiestas; y con ellas las luces de Navidad.

Parace que viene siendo una tónica pre-navideña-festiva en este municipo de San Bartolomé de Tirajana lanzarse a reclamar luces a diestro y siniestro desde otros espacios por parte de ciertos grupos de diversa índole. Se siente desde medianos de octubre y todo noviembre una inquietud por la luminaria en los espacios públicos. Se presenta una inquietante necesidad de sentir las luces pre-ambientales navidadeño y/o festivo emulando lo que ocurre en otros municipios que se adelanta a dicha decoración desde finales de octubre.  Parece que el sentimiento de ilumnaria en las calles quiere emular a la declaración que hizo, desde Venezuela, el Sr. Maduro, adelantando las fiestas navideñas desde octubre tras las polémicas elecciones.  Parece, y digo parece, que desde aquí otros tratan de emular dichas necesidades de iluminación y decoración ambiental con esta festividad. Incluso, algunos y algunas, suelen ir a programas de radio para poner el salto al cielo porque en el sur de la isla...