Ir al contenido principal

24M: MEJOR CANDIDAT@ A LA ALCALDÍA DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA





24M: ¿QUIÉN ES TU MEJOR CANDIDATO A LA ALCALDÍA EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA?



Maspalomas, 18 de mayo 2015



Hoy en un ratito de estos de café y charla con un amigo y vecino de este municipio; me ha preguntado si sería capaz de hacer una radiografía de los diferentes candidatos/as a las elecciones municipales en San Bartolomé de Tirajana. Le he devuelto la pregunta y su respuesta ha sido que "la mejor radiografía que  podría hacer es sobre  el único candidato que hay con credibilidad en estos momentos". Me generó curiosidad su respuesta y repregunté - ¿quién? - y contestó: "Marco Aurelio Pérez Sánchez, sin duda".

Fueron muchos los temas de conversación sobre su respuesta, que dadas las prisas y los quehaceres, no pudimos terminar. Así, lo hemos pospuesto para un futuro encuentro. Sin embargo, a partir de esa conversación me he dicho. ¿Se puede hacer una radiografía del mejor candidato o candidata a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana?

Como vecinos tenemos que elegir al candidato/a que ofrezca el mejor perfil como alcalde para nuestro municipio. Entonces la cuestión estaría en sobre qué criterios podríamos vertebrar nuestra opinión.

Esta es la cuestión que en el fondo decanta el voto por lo opción más responsable y fiable. Votar nunca ha sido fácil. Implica un ejercicio de responsabilidad colectiva sobre los caminos que toma este municipio. En ese sentido, entiendo que la mejor radiografía está en:

  • Un candidato con credibilidad debe ser una persona que sepa gestionar un grupo humano en el día a día de las tensiones y negociaciones con las administraciones.

  • Un candidato con solvencia e independencia debe ser aquella persona que ante las dificultades no se achique, sepa resolver y a su vez buscar soluciones que garanticen el funcionamiento de la institución, por ende, del municipio.

  •  Un candidato cercano a la realidad de los vecinos y vecinas para gestionar y afrontar la presión externa e interna en busca de las mejores opciones.

  • Un candidato que tenga el respaldo social de sus vecinos y vecinas porque su gestión e implicación con el municipio está demostrada tanto en oposición como en labores de gobierno.

  • Un candidato que no abandona el barco a la primera de cambio sino que es capaz de ser fiel a su palabra y compromiso personal con su municipio.

  • Un candidato  que muestra una visión de futuro para el municipio a partir de las acciones realizadas y los caminos emprendidos. 

  • Un candidato que demuestra su formación y experiencia en favor de las mejoras de cada barrio y núcleo poblacional del municipio y sus vecinos.

  • Un candidato que es capaz de exponer claramente que las cosas no son fáciles y que algunas veces hay que tomar decisiones que no son del agrado de todos.

En conclusión,  debe ser un candidato con credibilidad, independiente, cercano a la realidad, con respaldo social de sus vecinos y vecinas, fiel a su palabra, a su compromiso personal con todos y todas, con visión para el desarrollo económico del municipio y finalmente, con formación y experiencia.

En líneas generales, la radiografía se puede ampliar conforme uno va leyendo y pensando. Sin embargo, en este tiempo, y con los candidatos/as que tenemos le traslado a usted vecino/a de este municipio la siguiente cuestión:  ¿Quién es la mejor opción para San Bartolomé de Tirajana el próximo 24M día de elecciones?

Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Las medianías de San Bartolomé de Tirajana: ¿requiere de marca de identidad propia?

A poco que nos centremos en observar la dinámica de  la población en las medianías de nuestro municipio de San Bartolomé de Tirajana;  nos daremos cuenta de la gran disparidad de inversión entre la zona costera y la zona de medianías en relación a sus características diferenciadoras. A lo largo de los años -décadas-, hemos visto como la zona costera ha ido afianzado sus núcleos poblacionales; abriendo nuevos negocios, e igualmente, como se hacen inversiones en atender toda una infraestructura. Se han hecho inversiones de mejoras que facilitan- en cierta medida – los servicios de atención directa dado que su población se ubica cercana a un sector productivo determinante en nuestro municipio, el sector servicios. Igualmente, esto ha hecho  que la sociedad reclamara más actividades sociales, deportivas, culturales, de dinamización de las economías, ampliación de las zonas habitacionales a lo largo de la franja costera desde La Aldea Blanca hacia El Pajar; desde San...

Y llegaron las Fiestas; y con ellas las luces de Navidad.

Parace que viene siendo una tónica pre-navideña-festiva en este municipo de San Bartolomé de Tirajana lanzarse a reclamar luces a diestro y siniestro desde otros espacios por parte de ciertos grupos de diversa índole. Se siente desde medianos de octubre y todo noviembre una inquietud por la luminaria en los espacios públicos. Se presenta una inquietante necesidad de sentir las luces pre-ambientales navidadeño y/o festivo emulando lo que ocurre en otros municipios que se adelanta a dicha decoración desde finales de octubre.  Parece que el sentimiento de ilumnaria en las calles quiere emular a la declaración que hizo, desde Venezuela, el Sr. Maduro, adelantando las fiestas navideñas desde octubre tras las polémicas elecciones.  Parece, y digo parece, que desde aquí otros tratan de emular dichas necesidades de iluminación y decoración ambiental con esta festividad. Incluso, algunos y algunas, suelen ir a programas de radio para poner el salto al cielo porque en el sur de la isla...