Ir al contenido principal

1.460 DÍAS DE AGENDA CULTURAL Y DEPORTIVA


1.460 DÍAS AGENDA CULTURAL  Y DEPORTIVA


"Actividades culturales para todas las edades y para todos los vecinos y vecinas en San Bartolomé de Tiranjana."


Maspalomas a, 14 de mayo de 2015

Durante mucho tiempo se ha dicho o rumoreado que en el sur la oferta socio cultural o deportiva no estaba a la altura de municipios vecinos.  En estos tiempos, y ya van cuatro años, con mirar la oferta socio cultural que se ha ido generando en San Bartolomé de Tirajana nos sorprenderemos del amplio abanico de opciones para todas las edades y diversos grupos.

Haciendo un breve repaso por estos cuatro años de gobernabilidad de PP-AGRUPACIÓN DE VECINOS encontramos que a nivel cultura la agenda de la Casa Condal de San Fernando ha sido centro de exposiciones desde fotografía, pintura, talleres, presentaciones, seminarios, etc.

El Centro Cultural de San Fernando ha  centrado  sus actividades en actos teatrales, musicales,  culturales de diversa índole y con temáticas variadas en danza, cine, música, tradiciones, etc. 

La casa de la Cultura de El Tablero desde su nueva apertura con su transformación como espacio y mejora de infraestructuras, ha tenido talleres, música, actividades de teatro, exposiciones,  etc.


Las actividades socio culturales y de participación se han desarrollado en los diversos centros culturales que hay por cada rincón de este municipio como en sus centros de mayores, sin olvidar, el papel que las diferentes Escuelas municipales de Música, Danza, Teatro o Fotografía realizando su  actividad como espacios educativos.



A nivel deportivo las escuelas de fútbol base, de baloncesto, natación, senderismo, etc. ,  abren todo el año ofertando no solo actividades para los más pequeños sino para los más adultos como puede ser el gimnasio, natación, eventos como la TransGranCanaria, torneos de fútbol base, baloncesto, competiciones deportivas de gimnasia deportiva, Torneos internacionales, etc..

Durante 1.460 días de legislatura que suponen 4 años de trabajo y gestión de este municipio se ha podido disfrutar, practicar, participar y generar actividades socio-culturales y deportivas para un municipio que tiene una agenda cultural y deportiva cercana directa en cada pueblo y barrio desde Aldea Blanca, Juan Grande, Castillo del Romeral, Matorral, Los Rodeos,  KM-40, Bahía Feliz, Águila Playa, San Agustín, San Fernando, Tunte, Cercados de Araña, Ayacata, El Tablero, El Pajar, Las Crucitas, Cercados de Espino…





Entradas populares de este blog

La GC-60 , nuevos usos, nuevas necesidades de mejora.

La GC60 es ese tramo de carretera que unió las medianías con la costa y viceversa ; es esa línea de salvavidas que permitió el desarrollo de la costa sur del municipio de San Bartolomé de Tirajana superando el camino de separación entre la costa y las medianías. La GC60 se convirtió en la primera ruta turística que se adentraba desde la costa hasta Tejeda haciendo posible la s diversas conexiones desde Playa del Inglés- San Fernando - Maspalomas- Arteara- Fataga- Tunte-Ayacata-Roque Nublo-Tejeda-Artenara. A través de la GC60 se facilitó el comercio  de las medianías con la costa.  Hasta ese entonces, el camino iba desde las medianías hacia Las Palmas; por la importancia de la comunicaciones por carrera con las consiguientes dificultades en una época donde la producción agrícola tenia su fuerte presencia. Ya el amigo Feluco dejó testimonio gráfico,  en sus publicaciones, de los comienzos de la carretera que unía a Tunte con Agüímes y, el posterior avance ...

Las medianías de San Bartolomé de Tirajana: ¿requiere de marca de identidad propia?

A poco que nos centremos en observar la dinámica de  la población en las medianías de nuestro municipio de San Bartolomé de Tirajana;  nos daremos cuenta de la gran disparidad de inversión entre la zona costera y la zona de medianías en relación a sus características diferenciadoras. A lo largo de los años -décadas-, hemos visto como la zona costera ha ido afianzado sus núcleos poblacionales; abriendo nuevos negocios, e igualmente, como se hacen inversiones en atender toda una infraestructura. Se han hecho inversiones de mejoras que facilitan- en cierta medida – los servicios de atención directa dado que su población se ubica cercana a un sector productivo determinante en nuestro municipio, el sector servicios. Igualmente, esto ha hecho  que la sociedad reclamara más actividades sociales, deportivas, culturales, de dinamización de las economías, ampliación de las zonas habitacionales a lo largo de la franja costera desde La Aldea Blanca hacia El Pajar; desde San...

Gasolineras en El Tablero de Maspalomas: servicio averiado

  No sé si a todos/as nos está pasando. Quizás alguno hasta piense que las ruedas de los coches van a ser macizas a partir de ahora. Digo a partir de ahora porque, cada vez veo que servicios básicos para la asistencia en carretera en las gasolineras, como por ejemplo, ponerle aire a las gomas, se está convirtiendo en un artículo de lujo. Lo digo porque con cada reforma que veo de gasolineras en este sur, se le suman el pago por el aire a presión de los neumáticos.  En los tiempos que se instalan placas solares; en los tiempos en los que el precio del combustible fluctúa más al alza que a la bajada, las gasolineras han encontrado un filón de oro con las nuevas maquinitas de aire a presión y agua. Vamos que, de un servicio que se daba a la población para garantizar el buen estado de los neumáticos y quizás algún poco de agua para limpiar las manos... se ha instaurado cobrar por poner aire.  Me pregunto, que este salto de las gasoliner...