Las guaguas públicas son un medio de transporte de interés social que en su máxima tratan de facilitar la vida a los usuarios/as de un punto a otro de salida y llegadas a diferentes destinos. Hasta aquí todo normal. Pero claro, depués están los matices de décadas de rigidez en la movilidad y la imposiblidad de adaptar el transporte a los horarios y accecbilidad que permitan un mejor uso y acceso a ese transporte público por parte de los vecinos. Y más con el cotidiano bono trasporte actualizado.
De siempre - y por siempre no quiero decir que esté bien- la ruta GC-60 que va desde Maspalomas- Fataga-Tunte -Tejeda, y viceversa, presenta un horario, que si bien: ya es poco apropiado, para los movimientos que se dan en la zona para las personas que van a trabajar en uno u otro sentido; para aquellos que por motivos médicos deben desplazarse a citas previas; para aquellas personas que por su edad deben acudir a los centros de formación y un sinfín de situaciones del día a día; no lográn que la empresa Global abra o pongan más fáciles y pontencien el uso de dicho transporte con mejores horarios para las medianias. Y no hablemos de los fines de semana y las limitaciones que se presentan. Dejo aquí el trayecto de la línea 18 de Global para quién quiera hacer el ejercicio de empatía.
Bueno, puesto todo esto de mejorar y ampliar lo horarios para reforzar un servicio que facilite la vida a los vecinos; no parace estar en dicha agenda. Pero por otro lado, se han centrado en "facilitar" el acceso a todo tipo de usarios que quieran desplazarse por motivos culturales, gastronómicos, paisajíticos para hacer visita turísticas con el argumento de evitar el deterioro ambiental en zonas concretas. Sin duda, me quedo con la idea de base. Por todos y todas es conocido el nuevo método de acceso al paraje del Roque Nublo.
En ese sentido, se ha dispuesto, nuestro Cabildo de Gran Canaria, a poner más guaguas en los mismos horarios, sin atender previamente la realidad de la población, que usa dicho transporte de manera real. Haciendo que esta realidad fuera compatible y más más ajustada al uso de la población marcando un aliado en la incorporación de visitantes a la zona de las medianias. La idea central. Hoy por, hoy, los datos de ese incremento de guaguas -que no de horarios- en la línea 18 es todo un fiasco de resultados. Me remito a lo publicado el Canarias7.
Mientras tanto, alumnado que reside en las medianias; que sale de los institutos a las 14:00 horas, deben esperar hasta las 15:00 horas a coger la línea 18. En principio, esperar una hora, no es mucho. Pero claro, sin punto de resguardo por el sol, viento, lluvias..., inclemencias en la zona que sabemos ocurren y que la inversión en esas infraestruturas de resguardo no aparecen nunca en las medianías por parte del Cabildo.
Pero lo más absurdo de ésto, es que a la misma hora suben y bajan dos guaguas de global vacías. ¿Tiene lógica? Me atrevo a afirmar que alguna de esas guaguas va a desaparer pero el servicio de horarios no se va a ampliar.
En algún momento, alguien deberá velar por la eficiancia y la eficacia de un transporte en las medianias que permita a la poblaciónn y visitantes compaginar sus horarios con mayor flexiblidad. No es que estemos inventando nada nuevo. Básicamente porque ya se hace en la ruta como la línea 50. Si, la de Faro Maspalomas a Las Palmas y vicerversa.
¿Para cuándo una inversión por parte de El Cabildo de GC en mejorar los horarios del transporte de Global en la GC60 que facilten la vida a los residentes y población en general?