Cada rincón de este nuetro municipio de San Bartolomé de Tirajana, despierta un gran interés para visitantes residientes y forénos; en uno u otro sentido se hace un descubrimiento del entorno y su transformación del lugar junto a la empatía por enteder las realidades que hacen atractivo y perdurable pueblos de las medianias como puede ser Fataga.
Son muchos los motivos que cada persona en su motivación por conocer y descubrir Gran Canaria, adentrándose desde la costa hasta las medianias tomarían como punto de partida una de nuestras magnificas rutas interiores dibujada desde las Dunas de Maspalomas- Arteara- La Baranda- Fataga- Tunte-El Sequero- Cercados de Araña- Ayacata...;.
Esta ruta, nos aporta elementos históricos desde los asentamientos aborígenes, a los elementos coloniales que de una manera u otra han ido configurando el territorio de las medianias. De la misma manera, podremos encontrar asentamientos y necrópolis que datan de más de 2000 años.
A esta realidad, podremos añadirle las construcciones de viviendas a base de piedra y barro, incluso aquellas que se han ido adaptando a un modelo de edificación específico del lugar. Sin duda, nada de esto se podría entender sin el papel transformador que han impulsado las personas que dan vida y cuidado a ese entorno de las medianias.
Una parada obligatoria, entre otras muchas, es llegar a Fataga; tanto si queremos hacer el recorrido caminado desde las profundidades del barranco de Maspalomas y llegar a Fataga, como si queremos hacerlo en coche, bicicleta o en guagua. De una forma u otra, la experiencia no acercará a esas realidades que vivieron las personas que allí asentaron su vida y la tranformación del lugar.
Por eso, este sábado 13 de abril de 2024, Fataga se convierte en punto de encuentro de generaciones a las que homenajear bajo la temática Mujer Rural; se pone en valor esa labor de las personas que dieron y dan vida al entorno de las medianias legando su saber en las nuevas generaciones.
A raíz de esto, se ha puesto un marcha una Feria Mujer Rural Fataga 2024 con 20 stand de productos de artesanía y agroalimentarios junto a la participación musical de grupos de folklore, música de cantautor, títeres y garrote canario. Sin duda alguna, será un día fesitvo de mucha sensibilidad con el entorno y con el claro reconocimiento de la labor de las mujeres como engranaje fundamental de la consolidación de los pueblos y sus entornos en el pasado, presente y futuro.
Nos vemos en Fataga, 13 de abril de 2024.
¿Te lo vas a perder?
Saludos.