Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Del pino a la pinocha... soluciones industriales

El fuego cuando se presenta en su forma devastadora es un enemigo que exige mucha atención para ser controlado. Los elementos atmosféricos que lo avivan se juntan para potenciar su efecto destructor. La destrucción que lleva consigo deja una estela oscura y de dolor entre los vecinos y la población en general. Se crea en el ambiente una cuestión emocional,  ¿otra vez? .  Recientemente, tras el incendio, circulaban muchos bulos sobre las presumibles causas del fuego. Se hacen manifestaciones causa -efecto sin disponer de la información ni lo elementos objetivos para deducirlas. Esto se convierte en una tónica expansiva en las redes sociales. Pese a la constante circulación de información oficial de las entidades responsables. No digo de los medios de comunicación sino de las fuentes oficiales.  No voy a detenerme aquí. En este momento, se agradece la implicación de los recursos humanos que tienen como encomienda principal apagar y con...

Canarias: una realidad de la que no se quiere hablar

A raíz del programa de Cuatro , sobre las realidades recogidas sobre la isla de Gran Canaria, se ha desatado una ola de comentarios de diferente calado. Muchos de los comentarios se han centrado en matizar que se da una visión sesgada de la realidad de Gran Canaria. Otros, se ciñen a esos sesgos para sacar a relucir esas otras realidades que no interesa proyectar.   Reconozco que el programa ha logrado despertar el interés de muchas personas.  Ciertamente, lo que se vio  existe  en convivencia con otras ventajas que proyecta nuestra isla desde el norte al sur como del este al oeste.  Nadie niega las virtudes de Gran Canaria como destino turístico de primer orden. Esta isla, nuestra Gran Canaria, como el resto de las Islas Canarias, son un aval de calidad, de seguridad en todo sus espacios naturales como de ocio garantizando la naturalidad de estar en consonancia con el ambiente. Altos equipamientos, nuevas infraestructuras, amplia gastronomía, ofertas c...

Las segundas oportunidades no se crean solas.

Comenzando el mes de septiembre parece que se abre un nuevo tiempo. Si bien, el verano mantiene sus temperaturas, el aire empieza a estar más fresco. Esta situación supone el inicio para muchos de un nuevo curso escolar y académico. Sin duda, aquellas personas que han tenido la oportunidad de estar escolarizadas y finalizar sus etapas educativas, o no, notan los efectos que produce el final de verano. ¡Hay segundas oportunidades!  A esto podemos sumar el esfuerzo y la dedicación que empieza con el nuevo año formativo. A muchos nos sonará la famosa frase que dice "...el saber no ocupa lugar". Pero reconozcamos, ¡si ocupa tiempo! Precisamente, éste es el momento de  dar pasos en mejorar nuestro perfil académico y socio laboral de la manera más flexible posible a nuestras necesidades.  Muchas veces ponemos las excusas delante de las soluciones. Este es uno de los motivos que hacen postergar o retrasar el comienzo de esa formación que se nos resiste. Recuerda, ¡Hay s...