. Las elecciones nos han traído una situación algo compleja. Ésta es la evidencia tras el 20D/2015. El panorama político, a nivel nacional, se presenta confuso y difuso. La gobernabilidad dependerá de la flexibilidad del diálogo para encajar las diferentes piezas del puzle. Tras la euforia en la campaña electoral 2015, el impacto del uso de la redes y las grandes creaciones mediáticas llenas de emotividad, marketing y tú más. Los resultados dan como realidad una distribución del voto reflejando la incertidumbre de un nuevo tiempo o de la abstención más los demás. Me explico. Visto, los resultados, y siguiendo los porcentajes de votos de los partidos y de las abstenciones; vuelve a destacar ese número de indecisos/as que se acogen a la abstención con casi 27% de la población. Los datos son claros. Si tenemos en cuenta que de 36.510.952 ciudadanos con derecho a voto han ido a votar 25.349.824 distribuyendo su voto, según porcentajes en 28,72%, 22,01%; 20,66%,...
<< Un punto de encuentro para "arañar" las ideas y ponerlas en...>>